El corte del blazer hace de él un arma de elegancia y cierto aire de formalidad en cada atuendo en el que se incluye.
EL cuello tipo solapa fue rasgo característico y exclusivo de los sacos masculinos, para posteriormente ser incluido en infinidad de diseños de mujer que proyectaban adelanto e inclusión en muchos ámbitos sociales.
Este tipo de cuello y otras añadiduras varias a la prenda, como bolsos exteriores anchos o botones grandes, suman sobriedad a la prenda en comparación con otras más femeninas.
Sin embargo, el gran secreto que hace que un blazer sea flexible y adaptable a múltiples tendencias es el mezclar prendas, calzado y complementos cuando se le lleva.
La tendencia indie, por ejemplo, tiene a bien proponer el siguiente look: camiseta básica cuello «v» (sin estampado), jeans entallados desteñidos, tenis deportivos con jirones, y blazer en tono mate.
Si se viera a este último apartado del conjunto, podría creerse destinado a un atuendo mucho más conservador.
De esta manera, el blazer puede adaptar una intención distinta cuando se le lleva con shorts, falda, pantalón de vestir o jeans wide leg.
Entre sus tipos encontramos el americano básico, blazer de novio, blazer largo de manga corta y vicerversa: corto de mangas largas.
Foto: ¡F!
[…] en tu closet evitas agregar gabardinas, blazers grandes y chaquetas voluminosas, seguramente las hoodies son una de tus prendas predilectas para […]