A la hora de congelar los alimentos, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones útiles para mejorar el rendimiento y mantener la calidad de nuestros nutrientes diarios.
Toma nota de algunas sugerencias que podrían ser de tu mayor utilidad.
- Carnes: Conviene cortarlas en raciones y quitarles la grasa, es mejor hacer los cortes planos para facilitar la penetración del frío en forma rápida.
- Aves: Retire los menudos y vísceras y enváselos por separado para su congelamiento, siempre retire las grasas visibles, a estos los puede cortar en cuartos para mejor manejo de las porciones.
- Pescados: Para congelar pescados enteros lo mas recomendable es limpiarlos bien y colocarlos en bolsas plásticas bien cerradas, Si los va a utilizar en filetes o supremas, trocear del tamaño de las porciones deseadas, y congelar rápido luego del envasado.
- Hortalizas: Las mas aptas para congelar son: las espinacas, repollitos de bruselas, coliflor y acelga, No deben congelarse, pepinos, tomates, pimientos, lechuga, escarola, berros, pues pierden al hacerlo su aroma y textura natural. La mayoría de las hortalizas, para que puedan congelarse dependen de un tratamiento previo llamado escaldado.
- Panes y tartas: El pan debe congelarse lo mas tierno posible, y envuelto en plástico o en papel de aluminio, las tartas cocidas, una vez frias proceder igual que con el pan. Para su descongelamiento, debemos desenvolverlas y pasar a la heladera unas 4 o 5 horas aproximadamente, o a temperatura ambiente, 1 a 2 horas, en el horno, 1/2 hora, pero tenga presente que una vez descongelados endurecen mucho mas rápido.
- Huevos y Quesos: Huevos, conviene congelarlos dentro de rellenos o preparaciones, no conviene congelarlos crudos por separado. Quesos, no es conveniente congelarlos ya que una vez descongelados pierden su firmeza y se desarman facilmente.
Esperamos que estos pequeños tips, sirvan para que a la hora de congelar tus comidas y puedas aprovechar al máximo vuestro refrigerador, sin no perder los nutrientes que los alimentos nos brindan.
Foto: deedoucette