Siempre es necesario cuidarse y elegir correctamente los alimentos que ingerimos, de ello depende muchísimas veces que nuestro organismo se encuentre en perfectas condiciones.
El colesterol alto llamado hipercolesterolemia, es una afección que aumenta significativamente el riesgo de contraer problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, mediante una alimentación equilibrada, es posible mantener controlado el LDL -colesterol malo-, y HDL -colesterol bueno.
Debemos tener en cuenta al preparar los alimentos, métodos de cocción que no requieran grasas, podemos optar por vapor, el horno, la parrilla, la plancha o el microondas. evitar los salteados y las frituras, reemplazar el aceite o la manteca por rocío vegetal en aerosol. Alimentos que no son de un origen animal son libre de colesterol y deben ser una parte de su dieta.
Dentro de los cuidados mas recomendables, están la disminución del consumo de:
- Grasas saturadas, están presentes en los lácteos enteros, fiambres, embutidos, carne vacuna y piel de pollo.
- Colesterol, se encuentra principalmente en vísceras, manteca, embutidos, fiambres, nata de leche, quesos duros, y las carnes en general, y el colesterol presente en los mariscos.
- Grasas trans o grasas vegetales, que se encuentran en algunas margarinas, panificados, galletitas, facturas, aderezos comerciales, snacks, entre otros.
Para reducir los niveles de colesterol debemos aumentar el consumo de:
- Acidos grasos monoinsaturados: que se encuentran en el aceite de oliva, soja, canola, en las aceitunas, palta y frutas secas (principalmente en nueces y avellanas).
- Acidos grasos polinsaturados omega 3: presentes en el aceite de soja, pescados (salmón, caballa, atún, arenque, sardina, merluza) y frutos del mar, semillas de lino, nueces y avellanas.
- Fibras: presente en hortalizas, frutas, cereales integrales, salvado y avena.
- Fitoesteroles y fitoestanoles: presentes en el maíz, soja, trigo, y alimentos fortificados con los mismos.
- Antioxidantes y fitoquimicos: que se encuentran en las frutas secas, en las frutas frescas, hortalizas, y semillas de lino.
4 consejos para reducir el colesterol
- Reducir el consumo de grasas saturadas: no a los lácteos y carnes grasosas.
- Usar grasas mono y poliinsaturadas: usar solo de colza u oliva en la cocina.
- Aumentar el consumo de fibra soluble: agrega avena, legumbres y manzanas en tu dieta.
- Limitar el consumo de ácidos grasos procesados como las patatas fritas, hamburguesas y demás productos de comida rápida.
También los fitoesteroles y fitoestanoles, reducen el riesgo de enfermedad cardíaca. Los antioxidantes y fitoquímicos, reducen la acción de los radicales libres que dañan las células, entre ellas las cardíacas, hay en el mercado numerosos productos funcionales que los contienen y nos ayudan a mantener los niveles de colesterol estables.
Siempre lea las etiquetas nutricionales y no dude en consultarlo con su especialista de confianza.
Nota: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido…
[…] de Colesterol: Estos si no tienen una buena fama entre los doctores, porque los que sólo miden el colesterol […]
[…] un estilo de vida poco saludable, puede alterar los niveles del colesterol, y esto no es muy bueno para el organismo. Acá proponemos de una forma natural por medio de […]
Buenas noches, yo puedo asegurar por experiencia comprobada que no hay una cura más efectiva para la hipercolesterolemia que; «una toronja diaria» , consumida con su cubierta blanca amarga, la que le queda al retirar la corteza, lo comprobe clinicamente, se los aseguro.
[…] El colesterol como en otras oportunidades hemos contado es una sustancia grasa que pertenece al grupo de los lípidos, Se encuentra presente en la estructura de nuestras células, sobre todo en aquellas que las recubren. […]
[…] mejorar la flora intestinal, y dada la presencia de fibra, ayuda a bajar los niveles de colesterol malo, aumentando el bueno y reduciendo a su vez los triglicéridos. Además de la fibra soluble que […]
[…] mito muy común es que se cree que las personas que tienen el colesterol alto también padecen de hipertensión, y esto no es cierto, esta enfermedad no tiene relación causa y […]
[…] el huevo de su alimentación, y muchas veces en casos de obesidad o de problemas como hipercolesterolemia o dislipidemia, los especialistas recomiendan bajar su consumo, y reducirlo al […]
[…] aliados de la salud, que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro de las células y disminuir el colesterol, entre muchos de sus grandes […]
[…] sabemos lo dañino que puede llegar a ser mantener el colesterol alto, ya que la hipercolesterolemia, puede tener severas consecuencias sobre el organismo, ya que se aloja en las arterias, y puede […]
[…] comes grasas saturadas y grasas trans puedes elevar los niveles de colesterol malo en la sangre. Las grasas saturadas las puedes encontrar en comidas animales y en algunas […]
[…] cuidados diarios pueden ayudarte a reducir los niveles de colesterol malo y llevarte a una vida más saludable. Por ejemplo, aún es poco claro como el tener un peso […]
[…] alto porcentaje de los adultos del mundo está justo en la línea o ya han cruzado los niveles del colesterol alto, lo que incrementa los riesgos de ataques cardiacos y enfermedad cardiovascular. La estatinas, que […]