Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias, que cuando las ingerimos potencian las propiedades de nuestra flora intestinal. Para poder resistir deben alcanzar el medio ácido de nuestro estómago crecen y se colonizan en nuestro intestino, y se deben consumir en cantidades adecuadas.
Los alimentos que contienen probióticos, refuerzan nuestras defensas naturales y el nivel intestinal, ya que son bacterias benefactoras, y cuando las consumimos, aumentan su cantidad cuidando nuestro sistema inmunológico. Las mismas actúan disminuyendo las incidencias de diarreas incluyendo aquellas que muchas veces son producidas por el consumo de medicamentos como los antibióticos, o adquiridas en aquellos lugares como hospitales, escuelas etc.
También son las encargadas de disminuir los síntomas y en tiempo en que demora curar ciertos tipos de enfermedades que provocan en nuestro organismo diarreas y disminuyen las incidencias de alergias e infecciones en las vías respiratorias, haciendo mucho más resistible nuestro sistema inmunológico.
Por lo tanto en la dieta de un pequeño así como también en aquellas personas propensas a tener un sistema inmunológico debilitado no deberían faltar en la alimentación de todos los días. Hay que consultar al médico cuales son las cantidades recomendadas de estos tipos de alimentos que pueden mejorar significativamente nuestra calidad de vida.
[…] que probiótico y prebiótico fueran lo mismo, suena parecidos, pero cada uno cumple una determinada función en […]