Hay quienes consideran que al igual que muchos otros alimentos, las grasas deben ser desterradas de las dietas, y muchas veces esto suele ser un error, las principales funciones de las grasas en nuestro cuerpo es protegernos sobre todo porque las mismas recubren nuestro órganos vitales, el corazón, los riñones, los genitales etc, y su función es amortiguar contra golpes, lesiones o mantener estable nuestra temperatura corporal.
Existen dos tipos de grasas que debemos destacar.
Las grasas de origen animal; que las encontraremos presente en la grasa de la leche, la crema, la manteca, la panceta, la piel del pollo, y reciben el nombre de grasas «saturadas» las cuales son responsables del porcentaje de la formación de las placas de grasa que suelen acumularse en las arterias provocando muchas veces trastornos cardiovasculares, de hipertensión arterial, aumento de colesterol, triglicéridos, y sobre peso si se las consume en exceso.
Y por otro lado tenemos las grasas de origen vegetal, que reciben el nombre de «poliinsaturadas», que son las que encontraremos en los aceites, las margarinas, las nueces, el maní y las almendras, como en algunos otros frutos secos.
Todas las grasas son importantes, hay que consumirlas en las cantidades recomendadas por el especialista para ayudar a mejorar nuestro organismo, pero nunca deben ser eliminadas de la dieta completamente.
bueno es muy importante las grasas en nuestro cuerpo por k podemos trabajar correctament y por k es necesario en nuestro cuerpo
pues esta pagina me pareci muy chevere por k nos da varias informaciones
y pues podemos entender mucho mejor las cosas 🙂
es una mierda
es lo mejor