Las hemorroides son un problema de salud que muchas personas sufren pero pocas hablan de ella. Este trastorno aparece como consecuencia de no tener una buena alimentación, y no comer la suficiente cantidad de fibras. Si bien cualquier persona puede llegar a tener hemorroides, las personas de clase media y clase alta son más propensa, esto se debe a la importante cantidad de comida chatarra que comen. Las embarazadas también sufren de hemorroides, pero el problema solo estará presente durante su etapa de gestación.
Características de las dietas para combatir las hemorroides
Si bien los tratamientos suelen ser quirúrgicos existen ciertas maneras de prevenirlas y evitar que el cuadro empeore, en este tema la dieta es muy importante. Las personas con hemorroides deben ingerir grandes cantidades de fibras así podrán evitar el estreñimiento, el consumo debe variar entre 20 y 35 gramos todos los días, tampoco se deben exceder ya que el resultado puede llegar a ser contraproducente.
Te sugerimos algunos alimentos que son aconsejables para las personas con este problema de salud:
- Cereales de tipo integral (maíz, avena, mijo, trigo, arroz)
- Legumbres (lentejas, soja, habas, garbanzos. frijoles)
- Frutas (fresa, plátano, pera, naranja)
- Verduras y hortalizas (espinacas, pera, naranjas, zanahoria)
- Por lo menos se deben tomar dos litros de agua todos los días.
Te aconsejamos que evites la ingesta de alimentos demasiado salados, alimentos picantes, alcohol y café.
Otro consejo es consultar con tu médico acerca de los diferentes suplementos de fibras que existen en el mercado. Entre estos suplementos existen los de salvado de trigo (consumo recomendado de 30 gramos), salvado de avena. Si bien es cierto que estos suplementos te pueden ayudar, de ninguna manera deben convertirse en un sustituto para una dieta sana.