Debemos señalar antes de comenzar, que cualquier medicamento puede llegar a provocar alergia, ya que algunas personas son sensibles a determinadas sustancias que desconocemos.
Sin embargo y más allá de todo existen medicamentos que por sus caracterÃsticas especÃficas, provocan alergias con mayor frecuencia y es muy importante que el paciente las reconozca.
Los medicamentos son claramente beneficiosos, pero algunos también pueden tener efectos adversos en ciertos pacientes. Sólo un pequeño porcentaje de estas reacciones adversas son verdaderas reacciones alérgicas. En estos casos, el sistema inmunitario del paciente reacciona especÃficamente al fármaco produciendo sustancias quÃmicas que ocasionan sÃntomas alérgicos.
De todos modos se debe tener presente que muchas veces las alergias son producidas no por la droga principal componente de la medicina, sino por sus conservantes y colorantes, o agregados a la fórmula principal.
Principales medicamentos que causan alergias
- La penicilina.
- Los restos de antibióticos beta lactámicos, (cefalosporinas, cefamicinas, y monobactámicos).
- Antiinflamatorios no esteroideos.
- Anestésicos locales.
- Sulfamidas.
- Succinilcolina.
- Relajantes musculares.
- Aminoglucósidos.
- Insulina no humana.
- ProteÃnas heterólogas como los anticuerpos anti-CD3-
- Contrastes yodados.
Es de suma importancia que los pacientes alérgicos conozcan las reacciones que pueden provocar determinadas sustancias, ya que muchas veces esto se desconoce y como hemos hablado en otras oportunidades, refiriéndonos especÃficamente a las alergias, los sÃntomas varÃan de una persona a otra y pueden ser muy variados, desde falta de aire, ronchas, hinchazón en determinadas partes del cuerpo, y en algunos casos asfixia, que podrÃa a llegar a desencadenar convulsiones y cuadros graves.
Los sÃntomas más frecuentes en las reacciones alérgicas por fármacos son los que ocurren en la piel (cutáneos), generalmente erupciones, exantemas ( enrojecimiento), urticaria con habones, angioedema (inflamación), pero también pueden producirse sÃntomas respiratorios, digestivos o de otro tipo.
El cuadro mas grave es la ANAFILAXIA, suele comenzar antes de los 30 minutos de la toma del medicamento con sÃntomas progresivamente graves desde picor, urticaria, angioedema, dificultad respiratoria, asma grave, hipotensión y finalmente mareo y pérdida de conciencia ( shock). Este cuadro necesita tratamiento urgente e inmediato ya que puede poner en peligro la vida del paciente.
La alergia a medicamentos puede llegar a ser muy limitante para los pacientes que la padecen y en algunos casos muy  peligrosa. Es necesario conocer bien sus lÃmites, reactividades cruzadas con otros medicamentos o familias de medicamentos.
Un factor muy importante es mantener informado a su médico sobre cualquier reacción fuera de lo común que experimente mientras toma un medicamento. Consulte con su alergólogo hasta tener clara su alergia y sus implicaciones.
Nota: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido..
Foto: Gracias a NathanF photostream