Remedios caseros para combatir la conjuntivitis

6
214

Curar la conjuntivitis

A veces tenemos malos hábitos, como frotarnos los ojos, exceso de lectura, sobre todo en lugares con poca luz, demasiadas horas frente al ordenador de maneras inadecuadas, mala higiene ocular y otras situaciones que son causantes de la conjuntivitis.

La conjuntiva está expuesta a las bacterias y a otros irritantes, y las lágrimas ayudan a protegerla eliminando las bacterias. Además, las lágrimas contienen enzimas y anticuerpos que destruyen las bacterias. Hay muchas causas para que se presente la conjuntivitis, pero la más común son los virus. La conjuntivitis viral se denomina «queratoconjuntivitis» (conjuntivitis aguda) y se puede propagar fácilmente entre los niños.

La conjuntivitis viral no necesita de tratamientos y suele irse sola, pero acá os dejamos algunos remedios caseros para poder combatirla mejor y mucho más rápido.

Remedios caseros

  • Para ayudar en estos estados puede aplicar compresas de agua fría y agua tibia dejando las mismas por  5 minutos, ya que las compresas de agua fría contraen los vasos sanguíneos, y aliviando las inflamaciones que la conjuntivitis produce.
  • También puede colocarse compresas con bolsas de manzanilla, sobre los párpados una vez al día porque alivian las irritaciones.
  • Para lavar sus ojos puede realizar una infusión de malva con 50 gramos de sus hojas en medio litro de agua, llevar a hervor y luego colar y lavar su vista con ella.
  • Como el arándano posee propiedades antibacterianas, es muy recomendado para el tratamiento de la conjuntivitis, puede preparar una infusión con sus hojas secas, y realizar el lavado ocular con el líquido obtenido.
  • Otra recomendación para prevenir el lagrimeo, y reducir la inflamación, es realizar una infusión con dos cucharadas de eufrasia, en medio litro de agua, dejar enfriar, y luego aplicar con gasas húmedas sobre los parpados.
  • Sumergir el rostro (y hacer pestañear los ojos) dos veces al día en un recipiente con agua a la que se ha echado una cucharada de sal.
  • Verter 1 cucharada de semillas de membrillo en media taza de agua que esté hirviendo.  Tapar y dejar que se enfríe.  Colocar una o dos gotas de esta preparación sobre los ojos dos veces al día durante una semana.

Hábitos higiénicos para prevenir la conjuntivitis

  • Cambie las fundas de las almohadas con frecuencia.
  • No comparta los cosméticos para los ojos.
  • No comparta las toallas ni los pañuelos.
  • Manipule y limpie los lentes de contacto apropiadamente.
  • Evite tocarse los ojos con las manos.
  • Reemplace los cosméticos para los ojos con regularidad.
  • Lávese la manos con frecuencia.

Una higiene personal meticulosa ayuda a prevenir una nueva contaminación o la transmisión de las infecciones oculares, por ello Las manos deben lavarse antes y después de haber tocado los ojos sera uno de los mejores habitos para combatir y propagar la conjuntivis.

6 COMENTARIOS

  1. Mi abuela siempre me lavaba los ojos con te cuando me daba conjuntivitis. Y hasta hoy lo uso con mis hijos y siempre da excelente resultados.

  2. Mi abuela siempre me lavaba los ojos con te cuando me daba conjuntivitis. Y hasta hoy lo uso con mis hijos y siempre da excelentes resultados.

  3. mi hijo tiene conjuntivitis,le estoy lavando con matico.y le pongo cremita d cloranfenicol.pero lo rojo e inchado aun no c le kita.=(

  4. tendre en cuenta sus consejos son muy practicos….use unos lentes de contacto por 3 dias , el dolor al dejar de usarlos es penetrante mi medico dice que es una inflamacion de la conjuntiva.debido a una alergia a causa de los lentes.aparte de eso quedaron mal recetados.les agradeceria me recomendaran que hacer gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí