El café es un producto que proviene de los frutos y semillas del cafeto y contiene una sustancia estimulante llamada cafeÃna, que durante las últimas décadas ha sido cuestionada desde diferentes ámbitos de la salud.
Propiedades de un buen café
Sus propiedades estimulantes sobre el sistema nervioso central le han hecho ganar un gran número de adeptos y, por mucho tiempo, su excesivo consumo puso en alerta al sector sanitario mundial por su relación con algunas enfermedades estomacales.
Sin embargo, el café contiene más de mil sustancias quÃmicas diferentes, algunas de las cuales pueden ser muy interesantes para la salud humana como los minerales (magnesio y potasio), las vitaminas (B2 y B3), la cafeÃna (estimulante del sistema nerviosa central) y antioxidantes, capaces de neutralizar radicales libres y prevenir el envejecimiento celular y algunas enfermedades degenerativas.
Un grupo de cientÃficos universitarios de Nápoles, en Italia, llevaron adelante un estudio en el que investigaron acerca de los beneficios que un consumo moderado de café de buena calidad podrÃa traer a los individuos.
El informe reveló que en ciertas ocasiones, la relación entre la ingesta de este producto y el tratamiento de determinadas patologÃas encontraba patrones positivos para los pacientes. La investigación daba cuenta de la buena incidencia que esta infusión podÃa tener sobre algunos tratamientos para ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo el de colon, para la cirrosis, el mal de Parkinson, la diabetes tipo 2, el alzheimer y las enfermedades hepáticas, ya que elevaba los niveles de dopamina en el cerebro y reducÃa el cansancio.
Antiguamente, médicos árabes habÃan encontrado virtudes en esta bebida y ya eran conocidos sus efectos tonificadores sobre los músculos.
En conclusión, con el avance de los estudios cientÃficos sobre nutrición y alimentos se ha descubierto que el café en proporciones adecuadas, no sólo puede mejorar el estado de salud sino que además tiene efectos preventivos para cierto tipo de patologÃas.