La dieta desodorante

0
152

Brocolis

Dieta desodorante Conoce más

Aunque sea real que sudar es sano y natural, el fuerte olor a la transpiración es una molestia provocada por varios factores (uso de medicamentos, hongos, infecciones en la piel, desarreglos  hormonales, etc.).

La carne y sus derivados, la leche de vaca, los quesos curados, el ajo, la cebolla, las especias fuertes, el alcohol, el tabaco, el col y el café son los alimentos poco recomendables para consumir a diario; en cambio las verduras de hojas verdes, la fruta, las semillas de calabaza y la levadura de cerveza, los cereales integrales y los frutos secos son los más recomendables.

También consumir plantas medicinales ayudan a esta dieta, como por ejemplo el Aloe Vera, la Salvia, la Alfalfa, la Milenrama y el Carbón Vegetal.

Hay que seguir los siguientes patrones que son básicos en la dieta:

  • Beber abundante líquido para eliminar las toxinas, consumir mayor cantidad de frutas y verduras y disminuir la ingesta de alimentos de origen animal y la sal.
  • Realizar más deporte y evitar el consumo de alcohol, tabaco y café.
  • Higienizarse a diario.
  • Usar prendas de algodón y evitar las sintéticas.

Un menú de la dieta sería:

  • Desayuno: 1 infusión de plantas medicinales o 1 zumo de limón con agua y 1 cucharada sopera de levadura de cerveza. Pan integral con mermelada, o 1 yogurt con cereales integrales o 1 fruta bien madura.
  • Almuerzo: verduras (crudas y cocidas) o legumbres, o arroz. De postre manzana o pera.
  • Merienda: 1 infusión digestiva con galletas integrales o una fruta.
  • Cena: sopa depurativa a base de apio, alcachofas, nabo, puerro, zanahoria y manzana; o verduras y pocas proteínas. De postre 1 fruta y 1 infusión.

Foto: ILoveButter

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí