El cuarto de juegos es el santuario de los niños, el lugar donde se sienten más a gusto porque es para ellos uno de los más divertidos en el interior de la casa. Sin embargo, a veces puede resultar desordenado o peligroso. ¿Cómo decorarlo y amueblarlo de manera que sea estético, funcional y seguro? Aquí te daremos algunos consejos de decoración para el cuarto de juegos de los niños.
Los niños necesitan para sus juegos y sus actividades, bastante espacio, tienen mucha energía, necesitan correr, moverse, cambiar de actividad de vez en cuando, compartir con amigos.
Por eso si queremos que el lugar que preparemos para que jueguen resulte de lo más agradable, hay varios factores que debemos tener en cuenta y varias ideas que nos pueden ayudar, veamos algunas de ellas.
Recomendaciones para decorar un cuarto de juegos para niños
En un cuarto de juegos ideal hay dos elementos en cantidades suficientes: iluminación y espacio.
Iluminación
La iluminación es fundamental, es preferible siempre disponer de una buena luz natural, se colocarán las mesas y sillas especialmente orientadas respecto a ella, pero si las ventanas o la claridad que reciben, no es suficiente complementaremos con iluminación artificial, en el techo una luz general y lámparas más pequeñas, de pared, de suelo o de mesa para zonas concretas.
Espacio
En cuanto al espacio, es necesario que la estancia tenga zonas sin muebles, para que los niños puedan jugar en el suelo, pero también una mesa o escritorio por si desean hacer ahí sus deberes escolares.
Color
Los colores alegres son un clásico en las habitaciones de los niños, podemos incorporar el color a través de la pintura y el papel pintado de las paredes, con los muebles, de almacenaje, mesas y sillas, que pueden ser todos en tonos de la misma gama o variados, también con las alfombras, cojines y en general complementos textiles, yo voto por las mezclas de color si el cuarto es sólo de juegos, si también es dormitorio habrá que comedirse un poco.
Orden y almacenaje
Además, es indispensable que se considere un área de almacenaje: juguetes, útiles escolares, libros, etc. Un estante y un juguetero son lo básico. Es importante que coloquemos muebles de almacenaje cómodos y a su altura en la habitación, para que ellos puedan colaborar en la tarea de colocar de forma activa, estanterías, cajones, muebles con puertas, cestos, cajas…
Mobiliario
Los muebles deben ser coloridos, atractivos para ellos, pero en combinación con el resto de la habitación. Es fundamental que se elijan muebles sin esquinas filosas y de materiales que no resulten agresivos.
Si el niño invita amigos a casa que vengan a jugar con él, también podemos añadir asientos para adultos, incluso un sofá, nosotros también compartiremos tiempo con los niños en esa habitación y será bueno disponer de algún lugar cómodo.
Complementos decorativos
Una buena idea es colgar un pizarrón con gises en algún punto estratégico. Esto evitará que los niños más pequeños rayen las paredes.
Un baúl en el cuarto de juegos puede venir muy bien para que los niños cojan y dejen allí parte de sus juguetes, además resulta muy decorativo.
Una moqueta sería ideal para que los niños no se lastimen al jugar y sobre ella podemos poner también alguna alfombra que evite que se manche demasiado y que podamos meter en la lavadora, en definitiva, moqueta y alfombra superpuestas.
[…] dibujos y hacerlos enmarcar, o utilizar técnicas sencillas, como el estarcido para plasmar en la habitación aquellos motivos que sean de preferencia del […]