Cuidados de la piel durante el embarazo

0
1522

Cuidar la piel durante el embarazo

Debido a los cambios hormonales y de peso, la piel de la mujer embarazada sufre ciertos daños durante la gestación. Alergias, resequedad, manchas, estrías y celulitis son las manifestaciones más frecuentes.

La clave esta en hidratar la piel

La mejor medida preventiva para que la piel no sufra daños durante el embarazo es hidratarla constantemente. Existen en el mercado lociones diseñadas especialmente para la mujer embarazada. Estas contienen nutrientes en las dosis necesarias para esta etapa especial.

Desde el primer momento del embarazo hay que prevenir las estrías, aplicando un producto emoliente (aceite de jojoba y/o aceite de rosa mosqueta) para aportar elasticidad a la piel.

También se puede colocar el aceite de una cápsula de vitamina E en zonas donde la tensión de la piel sea muy fuerte, para evitar la aparición de estrías, otros productos alternativos son el aceite de oliva y de almendras.

Para evitar las manchas en el rostro, desde el primer momento en que te das cuenta de tu embarazo, debes aplicarte siempre para salir de casa, protección solar y maquillaje con filtro UVA y UVB para evitar el temido cloasma.

Para evitar la celulitis es recomendable que te realizase masajes, con una crema hidratante, ya que están contraindicadas las lociones anticelulíticas. Y debes tratar de mover las piernas mientras estás sentada, flexionando y estirando los pies.

La alimentación es importante para la piel

Los alimentos que más favorecen la nutrición de la piel durante el embarazo son aquellos con abundante contenido de vitaminas A, E y D.

Igualmente, es importante tomar agua suficiente. Normalmente se recomiendan unos dos litros de agua al día, para ayudar a la hidratación del cuerpo, depurar toxinas y evitar la retención de líquidos.

Si llegase a padecer de alergias durante el embarazo, es importante consultar al médico, ya que los antialérgicos contienen fármacos fuertes que pueden afectar al bebé. La información médica es importante para tratar la piel de manera adecuada sin ocasionar perjuicios al bebé que está por nacer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí