Estimulación musical temprana en bebés

0
1568

Muchas investigaciones y estudios científicos pusieron en evidencia, hace ya unas cuantas décadas, la importancia de la música como estimuladora de los sentidos y las emociones de los niños.

Hoy en día es cuantiosa la información que circula acerca de los efectos positivos en el desarrollo psicomotriz del bebé, incluso desde su etapa intrauterina.

En este lazo que puede crearse entre padres e hijos, no son relevantes los conocimientos musicales específicos (como la entonación o la afinación), aunque un saber previo por parte de los progenitores podría estimular una cultura musical en ese niño a futuro.

Sin embargo, lo importante es introducirlo en los placeres de los ritmos diferentes y los sonidos, que en un comienzo se le presentarán confusos y descoordinados, pero que con el ejercicio diario de la estimulación pueden llevar a crear rutinas agradables de baile, o representarles tiempos de calma y serenidad a través de canciones suaves como las nanas.

Para ello, algunos consejos para transformar un juego en un período único de estimulación y de aprendizaje:

  • Elije un instante para conocer los gustos musicales de los niños, para eso procura que esté despierto y atento.
  • Enséñale a tu niño distintos géneros de música.
  • Cuando el bebé tenga seis semanas puedes aprovechar los instantes en que empieza a concentrarse en tu rostro para entonarle canciones suaves que ayudaran a calmarlo y a relajarlo. Recuerda que tu vos ya le es familiar desde antes de nacer y eso lo vinculará con un momento placentero.

Todas estas pequeñas actividades irán construyendo un vínculo con el niño basado en la interacción y el aprendizaje. Esta información que él irá incorporando desde sus primeros segundos de vida, lo ayudarán en el desarrollo de la voz, de la percepción auditiva, del pensamiento musical, del sentido rítmico y fomentará las relaciones interpersonales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí