Parto por cesárea

7
4543

Nacimiento por cesárea

Muchos de los partos a veces dan lugar a que se practique una cesárea, este tipo de intervención se realiza con una incisión en el abdomen de la madre que permite extraer al bebé directamente del útero, en lugar de obligarlo a atravesar el canal del parto.

Qué saber sobre la cesárea

La cesárea se practica cuando la madre ya paso por este tipo de intervención o cuando el médico considera que el bebé podría llegar a correr peligro por un parto vaginal. Si el ritmo cardíaco del feto es demasiado lento o irregular, seguramente el doctor practicará una cesárea de emergencia en lugar de exponerse a riesgos que implica un parto natural.Esta experiencia es muy distinta a la de un parto vaginal, la operación no suele durar más de una hora, a diferencia de la otra exige administración de medicamentos, que afectan tanto a la madre como al bebé.

Si se les da a elegir, la mayoría de las mujeres prefieren que se les administre anestesia espinal o epidural mediante una inyección en la espalda que bloquea el dolor. Ésta inyección duerme el cuerpo de la cintura para abajo, teniendo pocos efectos secundarios y permite a la madre estar consciente de lo que va ocurriendo. Pocas veces se requiere de anestesia general, y en estos casos la madre estará dormida.

Debido a los efectos de la anestesia, los bebés que nacen mediante cesáreas pueden tener dificultades, para comenzar a respirar y posiblemente necesiten ayuda, en la intervención suele estar presente el pediatra para que en caso de ser necesario, atender al bebé después del nacimiento.

Si usted está despierta durante la operación, podrá ver al bebé en cuanto haya sido examinado y se haya comprobado que esta sano. después se lo llevarán a la sala de recién nacidos para que pase varias horas a temperatura controlada, de este modo el personal del hospital podrá observarlo mientras va eliminando la anestesia y se va adaptando al nuevo medio.

Por lo general, los bebés que nacen por cesárea suelen tener mejor aspecto que los que nacen por parto vaginal, ya que al no tener que atravesar el canal del parto, su cabeza en lugar de deformarse conserva su redondez natural. No se sorprenda, si pasadas las horas su bebé aún le parece adormecido, es normal por la anestesia, si pensó darle el pecho, apenas se sienta recuperada, debe intentar prenderlo al pecho, por muy adormilado que parezca alimentarlo por primera vez fuera del útero es una razón para despertarse en su  nuevo mundo y entre los brazos de mamá.

7 COMENTARIOS

  1. hola tengo un mes de embarazo quisiera saber cual seria mi tipo de parto ya que hace 3 años fuí operada de herniectomia lumbar + una laminectomia,etc.,ya q tenia una hernia lumbar muy grande entre el lumbar 5 y el sacro 1.Y que riesgos podria correr en la columna ya q tendre cambios fisicos en esa zona…gracias

  2. como cuanto y cauntopuede tarda en nacer un bbe en parto natural.
    por que riesgos se puede te ner una cesarisa

  3. la cesarea es muy dolorosa durante varios dias,mi primer hija nacio por parto y a los 20 dias estaba totalmente recuperada,pero mi segundo bebe fue cesarea y a los 20 dias me siento incapas de realizar varias actividades para cuidar a mis hijos,tan solo para bañarlos necesito ayuda,mil veces un parto

  4. Viridiana, seguramente ha sido así, cada mamá tiene una sensación de dolor diferente, en cuanto a lo que a mi respecta, tengo 3 niños, los dos primeros nacieron por parto normal, y yo al otro día estaba de alta, con ellos en casa, recuperada, y a la semana sin ningún tipo de inconvenientes, el último, nacio por cesárea ya que era invenitable, y no iba a nacer por parto normal, y también a la semana estaba completamente recuperada. Cada experiencia es completamente diferente y te diré que como mamá las disfrute a las dos, siempre digo a los más grandes, los sentí nacer, en cambio al último, lo ví nacer… porque los médicos me dieron esa posibilidad, y te aseguro que fué verdaderamente hermoso. Gracias por participar con tu comentario. Muchos saludos.

  5. yo tuve prolapso del cordon ombilical quisiera saber que consecouinsia tiene para mi y mi bebe

  6. estoy en la espera de mi 3º bebe mis otros partos han sido por cesarea ya que mi pelvis es estrecha, se por todo lo que voy a pasar pero tengo mucho miedo con este, es acaso normal esa sensacion?????

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí