Un gran número de investigadores asegura que es la hora de reconsiderar las formas convencionales de pujar. Ellos creen que muchas mujeres hacen lo mejor al dejar que sus cuerpos les digan cómo y cuando pujar, y aunque algunas veces el pujado dirigido puede ser de gran ayuda, no deberÃa ser una rutina.
El momento de pujar durante el parto
En la mayorÃa de situaciones es preferible esperar hasta que se sienta la urgencia de pujar, asà se tenga o no la anestesia epidural.
Si tienes esa clase de anestesia, pero sin la necesidad de pujar, deberÃas esperar una hora o dos hasta que estés totalmente dilatada o hasta que la cabeza del bebé esté muy abajo en tu pelvis, antes de empezar a empujar. La paciencia muchas veces hace maravillas, aunque algunas veces necesitarás alguna asistencia para pujar efectivamente.
Alguna forma de asistencia puede ser apropiada si la mujer por ejemplo está muy asustada durante el parto y tiene problemas para escuchar las indicaciones de su cuerpo, causando asà una retención en el pujado porque no le gusta la sensación, o porque quiere esperar direcciones explÃcitas.
Algunas organizaciones hoy en dÃa ya están haciendo campañas para que las madres le permitan a su cuerpo decirles cuando pujar. Inclusive, la Organización Mundial de la Salud, recomienda el pujado espontáneo y advierte contra aconsejar a las mujeres a mantener el aliento y pujar durante periodos muy prolongados.