En este caso vamos a mostrar las propiedades del álamo negro. Este árbol pertenece a la familia de los chopos y puede combatir enfermedades como bronquitis, hemorroides, flatulencias y neuralgia.
El álamo negro que por nombre común se conoce como Chopo Negro y de nombre cientÃfico   Populus nigra L. Es originario de las zonas frÃas y templadas y posee unas hojas pecioladas y algo triangulares, se difundió en Europa a mediados del siglo XVIII, siendo uno de los más conocidos en el mundo en caminos, carreteras y paseos, junto con el olmo. En España se extendió mucho antiguamente y aparece por múltiples lugares, es un árbol tÃpico y caracterÃstico en el paisaje de Castilla.
Lo curioso de este árbol es que se recolectan las yemas antes de que se abran sobre principios de primavera para ser utilizadas en la medicina natural, aunque en ocasiones también se utiliza la corteza. Las plantas siempre se han considerado una fuente inagotable de propiedades medicinales.
Propiedades del Ãlamo negro
Su eficacia contra los catarros de las vÃas respiratorias superiores está ampliamente demostrada. Asimismo, es balsámico, expectorante y sudorÃfico. El álamo negro es rico en tanino, aceites, derivados favónicos, cera, glucósido y ácido gálico. Las propiedades de este árbol son digestivas, diuréticas, tónicas, vulnerarias, antisépticas, expectorantes, febrÃfugas y sudorÃficas.
Cocimientos de Ãlamo negro
Normalmente para adquirir las riquezas curativas se suele utilizar en forma de cocimientos, fomentos, lavados, pulverizaciones y cosmética.
Contra la bronquitis: Decocción: se echa un puñadito de yemas en un tazón de agua, y se hierve durante 3 minutos, a fuego lento. Se cuela y se endulza con miel. Se beben tres tazas al dÃa.
Contra la neuralgia: Aplique paños empapados en una decocción normal, realizada con 15 gr de corteza, hasta que desaparezca la neuralgia.
Infusión: 4 cucharadas soperas en un litro de agua. Una vez templado, se puede tomar a lo largo del dÃa en pequeñas tazas.
Extracto fluido: En diferentes farmacias especializadas se puede encontrar el extracto de esta planta. La dosis aproximada es de 30 a 40 gotas, 4 veces al dÃa.
Asimismo podemos encontrar jarabes, tinturas, pomadas de uso externo, etc. Y a partir de la corteza se puede preparar carbón vegetal, muy utilizado como absorbente en diarreas, además, el álamo negro forma parte de algunas presentaciones compuestas de venta en farmacias.
Como curiosidad decir que la madera del álamo negro se utiliza en las carpinterÃas y en la fabricación de celulosa.
NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….