Cuando nuestros hijos son aún pequeños puede ser un poco más difÃcil saber si tienen algún problema de visión, claro que no tan difÃcil como cuando aún son bebés. Sin embargo, es importante que estés pendiente de esta parte de tu hijo para que descubras cualquier problema a tiempo y sea lo que sea es mejor tratarlo cuando aún está iniciando y no cuando ya esté más grande y pueda tener mayores problemas.
Incluso si tu hijo es aún muy pequeño es posible que tenga problemas de visión, por lo que puedes estar atento a algunos sÃntomas o señales que lleven a tomar la decisión de llevarlo a un doctor. Algunas de estas señales a continuación.
– Si tu hijo usualmente gira su cabeza para ver algo mejor, por ejemplo una fotografÃa o algo que le estás mostrando; o si sus ojos parecen llorosos frecuentemente y sin sufrir de ninguna clase de alergia o de resfriado o si evita hacer actividades que requieran tener una buena vista como dibujar o colorear alguno de sus libros en blanco que le regalaste.
– Si tu hijo parece ser muy sensible a la luz, si tiene los ojos rojos desde hace
varios dÃas y no se han vuelto a ver con el blanco normal, en especial si esos sÃntomas van acompañados de dolor; si puedes ver un punto persistente y que no es normal en sus ojos cuando le tomas fotos con flash, por ejemplo en vez de los comunes ojos rojos, ves un punto blanco en medio de sus ojos o si tiene algún punto o material de color amarillo, blanco o grisáceo en la pupila.
– Si usualmente se queja de dolor o incomodidad en sus ojos, si tiene cualquier cambio notable en cómo se ven sus ojos, si tiene un ojo más salido que el otro, si puedes ver pus o alguna costra dentro de alguno de sus ojos, si tiene un párpado más cerrado que el otro, si cuando se mueve es muy torpe, si cada uno de sus ojos mira para un lado diferente o pareciera que no se mueven al tiempo, si evita actividades en las que se requiere que mire a lo lejos como para ver pájaros, si se frota constantemente los ojos o si te pide que le acerques mucho los libros con dibujos que le estás leyendo.
Foto: kainr