Si bien las hemorragias nasales no son un sÃntoma grave de alguna enfermedad, muchas veces es mejor consultarlo con el pediatra, dado que pueden provocar anemias.
Muchas veces este tipo de sangrado nasal se debe a algún problema en la nariz, puede ser un cuerpo extraño, algún golpe, inflamaciones en las mucosas por resfrÃo, alergia, excesiva sequedad en el ambiente, o vegetación hipertrofiada en la misma. Otra de las causas naturales puede estar relacionada con problemas de coagulación sanguÃnea, que casi siempre es de orden hereditario, ya que otros familiares también la padecen.
Siempre que estos sÃntomas aparezcan es mejor consultar con el pediatra, porque muchas de estas hemorragias, pueden desencadenar algún tipo de anemia, y por otro lado serÃa muy recomendable una interconsulta con el otorrinolaringólogo .
Si el mismo no detecta que el niño padezca nada y aún realizadas las pertinentes consultas estas hemorragias continúan siendo frecuentes, habrÃa que realizar análisis de sangre para controlar que su coagulación sea la normal.
Tengamos presente que las hemorragias nasales, son muy frecuentes entre los 2 años y 10 años de edad, suelen disminuir y desaparecer luego con la pubertad.
Foto: Gracias a smoorenburg