Existen muchos factores que incurren en el buen dormir de una persona, los trastornos del sueño se encuentran a la orden del dÃa.
Esta situación está representada en un incremento de las consultas médicas, resultado de una progresiva disminución del lapso promedio de sueño diario como asà también de una mayor información por parte de los pacientes.
El lapso promedio de sueño diario ha pasado de 8 horas a 6 horas registradas actualmente, estos cambios originan transformaciones importantes en nuestro cuerpo y estilo de vida.
¿Qué es el insomnio?.
El insomnio es una dificultad persistente para conciliar el sueño como asà también para mantenerlo y gozar de un sueño reparador. Es el trastorno del sueño más habitual y el más prevalente de todos los trastornos de la salud mental.
Está catalogado en diferentes categorÃas de acuerdo a su grado de duración: el insomnio agudo a el que dura un mes o menos, y crónico al insomnio que se supera los 6 meses, se denomina insomnio intermitente al insomnio cuando es variable.
El insomnio puede presentarse como un sÃntoma, un desorden o los dos a la vez. Inclusive puede empezar como un sÃntoma de otro desorden y, con el tiempo, transformarse en un desorden en sà mismo.
¿Cómo afecta el insomnio a nuestro cuerpo?.
El sueño es una necesidad básica de nuestro organismo, transformándose en un factor clave para un desarrollo correcto y sensación de bienestar.
Cuando existen trastornos del sueño nos encontramos con consecuencias en nuestra calidad de vida, cansancio, mal humor, somnolencia diurna y estado de salud general. Varios estudios han comprobado que el insomnio causa a largo plazo un aumento en los riesgos de padecer patologÃas como enfermedades cardÃacas, hipertensión, problemas respiratorios, diabetes y problemas gastrointestinales.
Alrededor de un 30% y un 40% de las personas habrá sufrido problemas de insomnio en algún momento del año y el porcentaje de personas que padece insomnio crónico oscila entre el 10% y el 15%.
Tratamientos para el insomnio:
Los tratamientos farmacológicos más empleados para combatir el insomnio son los hipnóticos: recientemente ha surgido una nueva versión de la droga hipnótica zolpidem, que tiene efecto inmediato, posibilitando a la persona conciliar el sueño en solo minutos, muy rápido y efectivo.