Registrarse
  • Click here - to use the wp menu builder
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
iellas.com
  • Click here - to select or create a menu
Inicio General Comportamiento Consejos para tratar la agresividad infantil

Consejos para tratar la agresividad infantil

Tratar agresividad inafantil

En otro articulo veíamos cómo la agresividad en los niños de preescolar y guardería es una respuesta y una etapa normal en esta edad. Sin embargo, al presenciar que nuestro niño es agresivo lo mejor es tomar algunas medidas, por lo que os traigo algunos consejos para esta situación.

Cómo tratar la agresividad infantil

Lo primero es que hay que responder con rapidez cuando se vea al niño ponerse agresivo. No es buena idea esperar a que le haya pegado a su hermano la tercera vez para decirle que está mal hecho. Por ejemplo, si está jugando con otros y agrede a alguien lo mejor es retirarlo por un momento, unos cinco minutos, para que entienda que cada vez que lo haga se va a perder un rato de diversión.

Sin importar que tan enfadado este el padre o la madre no es aconsejable gritar o mal tratar al pequeño. Porque eso en vez de enseñarle que su comportamiento no es adecuado, le dice que las agresiones físicas y verbales son la forma de responder cuando se encuentre enfadado.

Otro consejo es, en la medida de lo posible responder a sus agresiones siempre de la misma forma. Lo más predecible que sean los padres, lo más pronto que reconocerá y esperará una respuesta a su mal comportamiento. Tarde o temprano se dará cuenta que cuando muestra agresión recibirá un castigo.

Cuando el niño se calme, hay que tratar de discutir lo que acaba de suceder. El mejor momento es hacerlo justo después de que se calme, pero no mucho tiempo para que olvide que pasó. Se debe preguntar si puede explicar que lo llevó a ser agresivo y comentarle que es natural disgustarse algunas veces, pero que no está bien morder, patear y dar puños.

Se pueden sugerir mejores formas para expresar lo enojado que está como pateando un balón, dándole puños a una almohada, buscar a un adulto para que sirva de mediador en la situación o simplemente utilizando las palabras.

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Maritza Cardenas

    Artículos relacionadosMás del autor

    Cuando debemos consultar al pediatra

    Que hacer para que el niño supere el miedo a la oscuridad

    Niños de 1 año y su comportamiento con otros niños

    Cómo hacer para que mi bebe aprenda a hablar a temprana edad

    Pueden los bebés predecir acontecimientos

    Rutinas de sueño en bebés

    Cómo contribuir con el sueño infantil

    Fases del sueño

    Sueño infantil, cómo duerme el bebé

    Cuando se diagnostica a un pequeño síndrome del «Niño Rey»

    Pequeños imitadores, «Los niños copian todo» parte II

    Entradas recientes

    • Cómo elegir el suelo de la cocina
    • Decorar con vinilos decorativos
    • El estilo minimalista en la decoración
    • Decorar la chimenea en el hogar
    • Ideas para una decoración al estilo casual
    • Inicio
    • Inicio
    • Alimentación
      • Alimentación Niños
      • Alimentación durante el Embarazo
      • Alimentación del Bebé
      • Alimentación antes del Embarazo
      • Alimentación de las Mamás
    • Inicio
    • Inicio
    • Inicio
    • Inicio
    • Inicio
    • Contacto & Publicidad
    • Contacto & Publicidad
    • Contacto & Publicidad
    • Contacto & Publicidad
    • Contacto & Publicidad
    • Contacto & Publicidad
    • Suscribete
    • Adelgazar
    • Suscribete
    • Suscribete
    • Suscribete
    • Suscribete
    • Suscribete
    • Masajes
    • Enfermedades
    • Fitness
    • Bebés
      • Bebés de 1 a 3 meses
      • Bebés de 12 a 24 meses
      • Bebés de 3 a 6 meses
      • Bebés de 6 a 9 meses
      • Bebés de 9 a 12 meses
    • Remedios Caseros
    • Cuidados
      • Salud Bebés
      • Juegos Bebés
    • General
      • Destacado
        • Complicaciones Embarazo
        • Belleza y Moda
        • Embarazo
        • Educación
      • Adopción
      • Ocio
      • Primer Trimestre Embarazo
      • La pareja en el Embarazo
      • Comportamiento
      • Salud
    • Niños
      • Niños de más de 6 años
      • Niños de 2 a 3 años
      • Niños de 3 a 5 años
      • Juegos Niños
      • El Sueño en los niños
      • Educación Infantil
    • Parto
      • Preconcepción
      • Preparación al parto
      • Fases del Parto
      • Después del Parto
    • Psicología
      • Infertilidades
      • Psicología Postparto
      • Psicología Parto
      • Psicología Niño
      • Psicología Mamás
      • Psicología Embarazo
      • Psicología Bebé
      • Psicología Preconcepción
    © 2017 Nube de Blogs