El asma es una enfermedad crónica de las vÃas respiratorias que impide respirar de forma regular y normal. Algunas enfermedades como el asma y la tos se pueden prevenir con plantas medicinales, en este caso con el ajenuz.
El ajenuz es una planta herbácea que viene del sur de Europa, su nombre cientÃfico es Nigella Sativa. Las flores de esta planta son blancas, con una mancha azul o verdosa en la punta de los pétalos.
Esta planta florece en septiembre y lo que se utiliza de ella son las semillas las cuales están compuestas de taninos, aceites, saponina, timoquinona y nigelón. Estos componentes favorecen las propiedades antidiarreicas, hepáticas, digestivas, pectorales y antiespasmódicas.
Propiedades del ajenuz.
El grano y el aceite de ajenuz (Nigella Sativa) producen un efecto salvador y milagroso, debido a que contienen unos 100 componentes: aceites aromáticos, elementos (muchos de ellos desconocidos todavÃa), vitaminas, encimas, ácidos grasos esenciales, fosfato, hierro, fósforo, carbo-hidratos, carotenos, encimas antiácidas, calmantes y estimulantes. Contiene los antibióticos necesarios para destruir todos los virus, microbios y bacterias. Poder anticanceroso, hormonas sexuales, fertilizantes y afrodisÃacas.
Contiene 58% de ácidos grasos, la mayorÃa de omega -6 y algún omega-3. Estos son necesarios para la formación de Prostaglandina E1, el cual equilibra y fortalece el sistema inmunitario, asà le da el poder de prevenir y reducir infecciones y alergias, acelerando su curación y reduciendo las enfermedades crónicas. Fortalece las células y las protege de los virus asà inhiben tumores, B.S.O., también contiene cerca de 0,5-1,5 % de aceites volátiles, incluido nigellone y thymoquinone los cuales son responsables del antihistamÃnico, antioxidante, antiinfeccioso y efectos bronco dilatadores.
Enfermedades tratadas con las semillas y el aceite de ajenuz.
- Bronquitis, faringitis, laringitis, asma y en todas las alergias y enfermedades crónicas de la rama respiratoria.
- Trata los efectos de la gripe y el catarro.
- Elimina el colesterol de los vasos sanguÃneos.
- Alivia las enfermedades cardiovasculares, la hiper e hipotensión arterial y problemas cardÃacos.
- Lucha contra la astenia sÃquica, intelectual y sexual.
- Ayuda a la secreción biliar y combate todas las enfermedades hepáticas.
- Se utiliza en dolores reumáticos, afecciones dermatológicas, migrañas, angustias, nerviosismo y debilidad.
- Contra los cólicos, hinchazones, acidez y limpia los intestinos.
- Indicado en la diabetes y sus efectos secundarios.
- Fortalece la retina del ojo y mejora el glaucoma ocular, dolor de ojos.
- Vértigos, trastornos de la audición y sordera ocasional.
- Migrañas, cefaleas, dolor de dientes y encÃas.
- Insomnio, meningitis, impulso sexual.
- Dolor de espalda y de articulaciones, contusiones y esguinces.
- Fragilidad de espalda y parálisis infantil.
- CaÃda del cabello, calvicie, tiña, hongos de la piel, verrugas.
- Despigmentación de la piel, acné juvenil y dermatosis en general.
Remedio casero de ajenuz contra el asma
Frotar la espalda y el pecho con aceite de ajenuz. Beber una cucharadita de aceite después de las comidas tres veces al dÃa. Inhale vapor de agua hervida con una cucharadita de aceite con una toalla en la cabeza.
El ajenuz se puede utilizar en cocimientos y tés. Para que hagan una idea las semillas del ajenuz se utilizan como condimentos culinarios que se pueden combinar con la pimienta.
Es bueno recordar que la medicina natural puede producir alergias en tal caso es recomendable visitar al médico.
Nota: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido…
[…] asma causa inflamación e hinchazón en las vÃas aéreas que van hacia los pulmones. Cuando el asma […]
[…] cuando padecemos de colitis, lo principal es ir al médico para que nos ayude a aliviar los sÃntomas de esta patologÃa, pero […]