Hemos hablado en otra oportunidad de las propiedades del jengibre, y de todos sus beneficios, pero esta vez vamos a detenernos en sus propiedades, para combatir mareos y nauseas matutinas.
Es recomendado muchas veces por los especialistas para combatir estas patologÃas sobre todo en los primeros meses del embarazo. Puede ingerirse en estos casos en cápsulas de 250 miligramos hasta cuatro veces al dÃa, para disminuir los vómitos, las nauseas y mareos matutinos sin interferir en el desarrollo de la gestación, a diferencia de otros casos de fármacos que suelen recomendarse en estas épocas del embarazo.
Si bien no se sabe cual es la manera exacta que este actúa sobre todo contra los mareos, sus principios activos funcionan directamente sobre el tracto digestivo y no sobre el sistema nervioso central, que es sobre el cual trabajan la mayorÃa de los medicamentos indicados para combatir mareos, nauseas y vómitos en el primer trimestre del embarazo. A diferencia de ellos, no posee efectos secundarios, y también puede ser utilizado en cualquier momento sobre este tipo de malestares, luego de intervenciones quirúrgicas o en casos especÃficos de pacientes que estén realizándose quimioterapia.
Beneficios sobre la salud
- Las náuseas y vómitos después de una cirugÃa: La mayorÃa de las investigaciones clÃnicas muestran que el tomar 1 gramo de jengibre una hora antes de una cirugÃa parece reducir las náuseas y los vómitos durante las primeras 24 horas después de la cirugÃa. Un estudio encontró que el jengibre redujo las náuseas y los vómitos en un 38%. Sin embargo, el jengibre podrÃa no disminuir las nauseas y vómitos durante las 3 a 6 horas siguientes a una cirugÃa.
- Los mareos: El tomar jengibre parece reducir los sÃntomas de mareos, incluyendo las náuseas.
- El dolor menstrual: Algunas investigaciones muestran que el jengibre puede reducir los sÃntomas del dolor menstrual en algunas mujeres cuando se toma durante la menstruación. Un estudio muestra que tomar un extracto de jengibre especÃfico (Zintoma, Goldaru) 250 mg cuatro veces al dÃa durante 3 dÃas en el comienzo del perÃodo menstrual, reduce los sÃntomas de dolor hasta en un 62% de las personas.
- La artritis:Â Algunas investigaciones muestran que el tomar el jengibre puede reducir modestamente el dolor en algunas personas con una forma de artritis llamada «osteoartritis.» Un estudio muestra que tomar un extracto de jengibre especÃfico (Zintona CE) 250 mg cuatro veces al dÃa reduce el dolor de la artritis. Algunos estudios han comparado el jengibre a los medicamentos como el ibuprofeno.
La única recomendación que tenemos para dar, es que en caso de embarazo, se debe consultar con el especialista y no exceder los 1000 miligramos diarios, que es sobre el cuál están basados los estudios para evitar casos de intoxicación.
Nota: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido…
[…] un cuadro de mareos o vómitos, muchas veces es precedida por una caÃda repentina al suelo y seguida pérdida de […]
[…] El jengibre es una raÃz que nos provee la naturaleza que se utiliza en el arte culinario como especia para realzar los sabores, es de gusto alimonado y picante, pero no solamente sirve para esto. […]
[…] el duodeno. Los sÃntomas que suele presentar son bastantes variados, dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos, fiebre y con frecuencia […]
me encanta comer pequeños pedacitos de jengibre
esta bien? o debo hacerlo en infusion.
gracias
si no te hace daño creo que puedes seguir consumiendo tal y como lo haces.
saldre a navegar por primera vez. Y ademas como estoy un poco estresada por esto , me dio hemorroides? Que no tuve jamas!! Espero se vaya, el jengibre igual es bueno para evitar mareos o es preferible no ingerirlo si tengo problemas?
Gracias,A