La práctica de ejercicios fÃsicos es excelente para disfrutar de un estado fÃsico mucho más saludable, pero también se ha comprobado el efecto positivo del ejercicio fÃsico a nivel psÃquico, el ejercicio es una alternativa terapéutica muy viable para aquellas personas que padecen de desorden de ansiedad.
Llevando a cabo un programa de ejercicio de tan solo algunas semanas puede aliviar los sÃntomas del desorden de ansiedad.
Junto con los tratamientos, la farmacoterapia y las terapias conductuales, se obtienen resultados limitados y con algunas complicaciones, como el gasto o los efectos adversos.
Un estudio llevado a cabo recientemente separó a 30 mujeres sedentarias con ansiedad: dos grupos realizaron actividad fÃsica y el otro grupo fue controlado solamente.
El grupo que se ejercitó hizo dos sesiones semanales del tren inferior con pesas por seis semanas, empezando a la mitad de su capacidad máxima y luego fue incrementando a un 5% por semana. Las mujeres que realizaron ejercicios aeróbicos, practicaron bicicleta dos veces por semana para ejercitar la misma zona corporal alrededor de16 minutos también por seis semanas.
Los médicos que analizaron a las mujeres desconocÃan el ejercicio que realizaba cada mujer, estudio el diagnóstico de desorden de ansiedad con la Escala de Trastornos de Ansiedad entre uno y luego de 16 dÃas de la intervención.
El equipo estudio además los sÃntomas al comienzo del estudio y a las dos, cuatro y seis semanas de la intervención.
El 60% de las mujeres del grupo que habÃa realizado ejercicios de resistencia, el 40% del grupo que hizo actividad aeróbica tuvieron una mejorÃa y el 3% del grupo en lista de espera tuvieron un alivio del diagnóstico de ansiedad.
Los sÃntomas a las seis semanas eran más bajos en los grupos entrenados que en el grupo control.
La práctica de ejercicios fÃsicos favorece:
- Mejora la respiración, ritmo cardÃaco y sistema vascular.
- Mayor fuerza, resistencia, y densidad muscular.
- Mayor flexibilidad.
- Mejor funcionamiento de la digestión y del intestino.
- Mayores habilidades sensoriales.
- Reduce la tensión, el insomnio y la depresión.
- Aumento de interacción social.
- Mejora de la estética corporal.
Los médicos aseguran que hay una necesidad de explorar los efectos del entrenamiento fÃsico en otros problemas que están relacionados con el desorden de ansiedad, entre las que se incluyen la disminución de la atención y la desregulación emocional.
NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido…