¿Qué es la anemia sideroblástica?

4
194

Como todos sabemos la anemia suele originarse por falta de hierro en el organismo, un mineral sumamente esencial para el funcionamiento correcto del mismo, esta anemia es conocida como anemia ferropénica, pero lo cierto es que no solamente existe éste tipo de anemias.

La anemia sideroblástica, pertenece al grupo de anemias microcíticas y arregenerativas, las cuales se producen en un paciente por una utilización inadecuada o anómala del hierro intracelular para sintetizar la hemoglobina. La característica más fehaciente de éste tipo de anemia es la presencia de hematíes con punteado policromatófilo que reciben el nombre de siderocitos, y puede aparecer como consecuencia de otras enfermedades, infecciones, inflamaciones crónicas o neoplasias.

Además por otra parte existen otros tipos de anemias relacionadas con la anemia sideroblástica, que son aquellas que padecen algunos pacientes que tienen enfermedades crónicas, o una marcada incapacidad productiva de la médula ósea , que recibe el nombre de anemia aplásica secundaria, o por agrandamiento excesivo de los glóbulos rojos que se denomina anemia megaloblástica, o cuando los mismos no tienen su forma correcta, en éste caso tienen forma de media luna, la cual recibe el nombre de anemia de células falciformes.

Ante la presencia de cualquier tipo de anemia, siempre es recomendable seguir las indicaciones alimentarias y farmacológicas que nos indique nuestro especialista de confianza para una pronta recuperación.

4 COMENTARIOS

  1. […] La anemia es definida como una disminución importante de los glóbulos rojos en la sangre o de su contenido de hemoglobina la cual, frente a ésta falta resulta insuficiente, para el normal funcionamiento y transporte de oxígeno hacia los tejidos del organismo. […]

  2. hola deseo saber cuales son las consecuencoas de la anemia sideroblastica y en q celulas se acumula?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí