Es una vitamina soluble en grasas y es una de las mas importantes para mejorar el sistema de las defensas, prevenir infecciones y algunos tipos de cáncer, mantener la salud de la piel, los dientes, los huesos, los cartílagos y los tendones.
La vitamina A, ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo. Además mejora la visión nocturna, y contribuye con la formación de colágeno, sustancia que mantiene la elasticidad de nuestra piel.
Se encuentra ya formada en los alimentos provenientes del reino animal, y en los vegetales aparece en forma de betacarotenos. (sustancias que se encuentran en frutas y verduras de color amarillo naranja y rojo y vegetales de color verde intenso).
La Vitamina A se encuentra en:
- Lácteos y derivados
- Aceites de hígado de pescado
- Hígado de vaca y pollo
- Yema de huevo
- Manteca
- Crema
- Pescados grasos
- Como betacarotenos, en hortalizas de color verde, amarillo naranja y rojo (zanahorias, zapallo, calabaza, espinaca, acelga, brócoli) y en las frutas como el damasco, el durazno, melón, cítricos, fresas, y sandía.
Funciones de la vitamina A y el retinol en el organismo:
- Sistema óseo: es necesaria para el crecimiento y desarrollo de huesos.
- Desarrollo celular: esencial para el crecimiento, mantenimiento y reparación de las células de las mucosas, epitelios, piel, visión, uñas, cabello y esmalte de dientes.
- Sistema inmune: contribuye en la prevención de enfermedades infecciosas, especialmente del aparato respiratorio creando barreras protectoras contra diferentes microorganismos. Estimula las funciones inmunes, entre ellas la respuesta de los anticuerpos y la actividad de varias células producidas por la medula ósea que interviene en la defensa del organismo como fagocitos y linfocitos. Por ello promueve la reparación de tejidos infectados y aumenta la resistencia a la infección.
- Sistema reproductivo: contribuye en la función normal de reproducción, contribuyendo a la producción de esperma como así también al ciclo normal reproductivo femenino. Debido a su rol vital en el desarrollo celular, la vitamina A ayuda a que los cambios que se producen en las células y tejidos durante el desarrollo del feto se desarrollen normalmente.
- Visión: es fundamental para la visión, ya que el retinol contribuye a mejorar la visión nocturna, previniendo de ciertas alteraciones visuales como cataratas, glaucoma, perdida de visión, ceguera crepuscular, también ayuda a combatir infecciones bacterianas como conjuntivitis.
- Antioxidante: previene el envejecimiento celular y la aparición de cáncer, ya que al ser un antioxidante natural elimina los radicales libres y protege al ADN de su acción mutagénica.
Señales de deficiencia:
- Piel seca y áspera.
- Sensibilidad extrema a la luz.
- Dificultad en la visión nocturna.
Como todas las vitaminas y minerales, es un nutrientes para nuestro cuerpo, y debe ser consumido en las cantidades que mejor se ajustan a cada organismo, consúltelo con su médico.
FOTO: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….
Foto: romi