¿Qué es la otitis media? La otitis media es una inflamación del oÃdo medio acompañado casi siempre de infección que se presenta en forma abrupta y provoca:
- Dolor de oÃdo, por lo general de un solo lado.
- La persona que la padece tiene la sensación de que su oÃdo está tapado (hipoacusia).
- Fiebre, especialmente en los niños menores de 2 año.
- La otitis en ocasiones están anticipadas por un resfrÃo, sinusitis o un incremento de la mucosidad nasal.
- El primer sÃntoma que se presenta es el oÃdo tapado que no se puede destapar con la deglución. Luego se presenta el dolor, el cual puede ser de leve o intenso.
- El oÃdo empieza a supurar un lÃquido (pus) por medio del conducto auditivo, llamado «supuración», cuando el tÃmpano se perfora y libera el lÃquido infectado del interior del oÃdo medio.
Cuando el oÃdo empieza a supurar, el dolor ya no existe porque termina la presión sobre tÃmpano. Si el tratamiento resulta exitoso, el tÃmpano se cerrara por completo y los sÃntomas mermaran hasta luego desaparecer en dÃas.
La hipoacusia es el último sÃntoma en retirarse, que puede extenderse hasta 30 dÃas. Si persiste este sÃntoma por más tiempo, quizás se trate de una otopatÃa secretora.
¿Cómo es el tratamiento de la otitis media?
- Si existe una infección mantenida se puede tratar con Ab (amoxicilina) 1 mes o más tiempo.
- Si el motivo es alergia, puede tratarse con antihistamÃnicos, control ambiental y vacunas.
- Si existen vegetaciones que oprimen la trompa de Eustaquio es necesario una extirpación de las mismas.
- Si se debe a diversas causas y el tratamiento es difÃcil se hace una canalización del tÃmpano (miringotomÃa), a través de un tubo de plástico implantado, para que la presión de lÃquido no obstaculice la audición.
Prevención para la otitis media:
- No fumar en el hogar.
- No ir a guarderÃas.
- Acomodar el ambiente en familias de alérgicos.
- Tratar correctamente las infecciones de oÃdos.
NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido…