Para la elaboración de los biocosméticos, se emplean procedimientos totalmente naturales que hacen que se respeten al máximo las propiedades de las sustancias extraÃdas de la naturaleza, en la realización de los mismos.
Su fabricación genera un mini-impacto ecológico, al igual que su almacenamiento, donde no hay lugar a conservantes, colorantes, perfumes, siliconas, ni otro tipo de sustancias quÃmicas, o productos artificiales. Asà mismo sus envases deben ser reciclables.
Entre las muchas sustancias que encontraremos en la elaboración de este tipo de cosméticos encontraremos:
- Uva, que es una fuente natural de polifenoles, muy eficaces para contrarrestar la acción de los radicales libres, proteger las fibras de colágeno y elastina, y excelentes para la prevención de arrugas, y el envejecimiento prematuro.
- Té Verde, que es un poderoso antioxidante y muy hidratante, la teÃna que contiene es muy buena para eliminar las grasas.
- Chocolate/ Cacao, es hidratante anticelulÃtico, antioxidante y antiedad, y es una excelente para combatir el estrés, y mejorar el estado de ánimo, el grano de cacao contienen en si mismo 6 aminoácidos esenciales para la salud, vitamina A, vitamina B, vitamina C, vitamina K, vitamina D, y vitamina E, además de minerales como el fósforo, yodo, calcio, magnesio, cobre, potasio, hierro y sodio.
- Aloe Vera, es una planta muy hidratante nutritiva y posee poderes antiinflamatorios.
- CÃtricos, los destacamos por su alto poder antioxidante que se lo otorga el alto contenido de vitamina C, que posee la cual es un potente destructor de toxinas, que ayuda a reforzar la dermis y retrasar el envejecimiento de la piel.
- Caviar, los huevos de salmón se caracterizan por un vitelo abundante y homogéneo que es muy rico en proteÃnas y precursores metabolicos el cual proporciona una mezcla de aminoácidos esenciales y péptidos de contenidos altamente regenerativos y nutritivos para la piel.
Ten presente todas estas sustancias naturales que pueden ser la solución a tu belleza.