Una de las complicaciones mayores de la diabetes es el deterioro periódico del sistema nervioso y debido a altos niveles de azúcar en la sangre los nervios se pueden dañar, esto se conoce como neuropatía diabética, afecta principalmente los nervios que dan sensación a los pies, lo que muchas veces a una persona que padece este tipo de enfermedad, le impide darse cuenta de la existencia de ampollas o lastimaduras en los pies.
Los pies de los diabéticos deben ser considerados como un órgano vital al igual que el corazón, pues esta enfermedad puede incapacitar o costar la vida de la persona que la padece.
Parece exagerado, pero día a día muchos diabéticos pierden por amputación, sus pies, debido al mal cuidado o por la falta de cicatrización que los mismos sufren.
Cada 30 segundos según las estadísticas, un diabético en el planeta, pierde uno de sus pies, sus dedos, e incluso hasta sus piernas, esta enfermedad conocida como pie del diabético, es responsable de que esto suceda, y lo más triste de todo es que en un 85 % de los casos podría prevenirse.
Consejos para prevenir el pie diabetico
- Todos los días debes lavar tus pies con agua templada (30 a 37 grados).
- Lavar con jabón neutro.
- Es recomendable que no dejes los pies en el agua por más de 5 minutos.
- Se debe lavar todo el pie, sin olvidar las zonas debajo del pie y entre los dedos.
- Seca bien tus pies, sobre todo entre tus dedos, pero evita lastimarlos o presionarlos.
- Manténlos hidratados con crema lubricante o un aceite, dando un masaje ligero en la planta del pie, dorso y toda la rodilla.
- Después de lavar tus pies, debes examinarlos todos los días. La mejor forma es sentado y con buena luz.
- Debe cortarse siempre las uñas de forma recta, preferiblemente límelas, y jamás las corte en forma redondeada, para evitar que se encarnen. Si esta dentro de sus posibilidades, acuda a un podólogo especializado en esta patología.
- No tienen que estar ni húmedos ni secos, Hidrátalos con alguna crema.
- Siempre debe evitar caminar descalzo, debido a la reducida sensibilidad que poseen los diabéticos en sus pies, y a una lenta cicatrización, es mejor evitar lastimaduras utilizando el calzado adecuado.
- No debe usar sandalias ni chanclas, el calzado adecuado como las zapatillas, los zapatos, o alpargatas amplios evitan el roce del pie, con el calzado, lo cual evita significativamente el riesgo de contraer úlceras o infecciones.
- Aunque siempre es preferible mantener los pies alejados del sol si piensa exponerse al mismo utilice medias o en todo caso un buen protector solar.
- La manera de prevenirlo es teniendo cuidados mínimos de higiene, y extremarlos con las heridas en los pies. Los elevados niveles de glucosa (hiperglucemia), dañan los nervios provocando neuropatías, y dañan a su vez los vasos sanguíneos (vasculopatías).
De este modo la neuropatía diabética produce pérdida de sensibilidad en los pies, de manera que los enfermos casi nunca sienten cuando se lastiman y esto hace que lo noten por esta falta de sensación de dolor. La vasculopatía, además contribuye, a disminuir la capacidad de cicatrización, ya que obstruye la circulación sanguínea.
Si es diabético, pídale a su especialista que revise periódicamente sus pies, tenga cuidados, cuando recorte sus uñas, utilice mas bien limas y no objetos cortantes que podrían lastimarlo, y ante cualquier herida por más pequeña e inofensiva que parezca, tome los cuidados correspondientes que le indique su médico.
Reconocer y tratar temprano los problemas de los pies puede prevenir complicaciones serias.
Nota: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido…