Razones para buscar una segunda opinión médica

4
414

Si tu médico te da un diagnóstico que te asusta mucho o te despierta algunas dudas, lo primero que debes hacer es conseguir una segunda opinión, pero sin embargo algunos estudios dicen que una de cada tres personas no lo hacen. Por eso, os traigo cuatro situaciones en las que deberías parar un momento y pedir una segunda opinión.

Segunda opinión

Obtener una segunda opinión médica es un derecho de los usuarios del Sistema Sanitario Público cuando estos padecen una enfermedad diagnosticada como de pronóstico fatal, incurable o que compromete gravemente su calidad de vida, o bien cuando el tratamiento propuesto conlleva un elevado riesgo vital. En determinadas circunstancias, este derecho puede ser ejercido por otra persona ennombre del paciente.

Cuando un paciente pide una segunda opinión médica, un facultativo experto estudia la información procedente de su historia clínica y emite un informe que se envía directamente al solicitante, o a quien el paciente haya autorizado para actuar en su nombre. Puede ser que, excepcionalmente el facultativo experto indique alguna nueva prueba o exploración al paciente con la finalidad de emitir su opinión.

En que casos se puede solicitar una segunda opinión medica

  • Tu médico te dice que necesitas un tratamiento invasivo como una cirugía, quimioterapia o radiación. Antes de que te pongas de acuerdo a seguir un plan de tratamiento, asegúrate de averiguar más sobre el asunto y mirar si más de una persona está de acuerdo en que ese es el mejor curso de acción.
  • Tu médico te da varias opciones acerca de la terapia que debes seguir o insiste en utilizar una en específico. La mayoría de enfermedades tiene más de una opción de tratamiento, cada una de las cuales tiene sus propias complicaciones, efectos secundarios y posibilidades de éxito. Habla con un experto en cada terapia antes de decidirte sobre que hacer.
  • Tu médico te dice que no existe un tratamiento beneficioso para tu condición. Un doctor diferente puede estar en desacuerdo. Por ejemplo, algunos tumores son inoperables a los ojos de un médico, pero son totalmente operables para otro.
  • Escuchas sobre un tratamiento que tu médico no ha mencionado. Podrías encontrar a un experto o alguna terapia con la que tu doctor no está familiarizado en Internet, en una revista o en un libro. Puedes conseguir más información contactando al experto directamente.

Los pacientes, los familiares y los amigos tienen que tener en cuenta que las segundas opiniones son una parte normal de cualquier tratamiento  y no les debe preocupar herir los sentimientos del médico principal. Si decide obtener una segunda opinión independiente, es importante comunicarse con el médico principal, no sólo para obtener la información necesaria para la revisión, sino también para mantener al médico responsable bien informado.

NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….

Foto: Waldo Jaquith

4 COMENTARIOS

  1. un hombre que esta con dolor en el pecho y llega a un hospital pueden aplicarle una inyeccion porque despues de estar bien le aplicaron la inyeccion y se murio

  2. quisiera saber que tiene que ver un dolor de pecho con que le apliquen una inyeccion a uno

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí