La enfermedad de Kawasaki es un trastorno que daña la piel, la boca y los ganglios linfáticos y que se presenta en niños menores de cinco años de edad.
¿Cuál es la causa de la enfermedad de Kawasaki?
La causa de la enfermedad de Kawasaki aun es desconocida pero, si sus sÃntomas se detectan tiempo, pueden recuperarse por completo en pocos dÃas, si en vez, no se trata, puede desarrollar serias complicaciones que pueden comprometer al corazón.
Los padres pueden ayudar a su hijo a que aprenda a identificar sus sÃntomas y signos caracterÃsticos, los que incluyen fiebre durante un mÃnimo de cinco dÃas, ojos rojos, erupción cutánea y labios y boca agrietados, si el niño presenta estos sÃntomas, es aconsejable visitar al pediatra.
¿Cuáles son los sÃntomas de la enfermedad de Kawasaki?
Los sÃntomas de la enfermedad de Kawasaki tiene dos fases.
En la primera fase, durar hasta dos semanas, presenta fiebre superior a 39º C y se prolonga por lo menos cinco dÃas. Los otros sÃntomas incluyen:
- Intenso enrojecimiento ocular.
- Una erupción en el estómago, el pecho y los genitales.
- Labios rojos, secos y agrietados.
- Lengua inflamada y saburral, la cual está cubierta de una espesa capa blanquecina, con protuberancias rojas de gran tamaño.
- Garganta irritada y dolorida.
- Palmas de las manos y plantas de los pies algo inflamadas y de un color rojo intenso.
- Ganglios linfáticos inflamados.
La segunda fase de la enfermedad, comienza a las dos semanas, fiebre, la piel de manos y pies puede tener grandes porciones. El niño también puede tener dolor articular, diarrea, vómitos y/o dolor abdominal.
NOTA: Este post ha sido editado para mejorar la calidad de su contenido….