Las cirugías bariátricas son las que ayudan a que las personas con obesidad extrema pierdan peso y se utiliza solamente cuando es realmente necesario y después de que una buena dieta y un plan de ejercicios no han resultado para una pérdida de peso a largo plazo. El objetivo general de estas cirugías es el de hacer que el estómago sea más pequeño y así se sienta lleno con menos comida.
Entre las cirugías bariátricas que son más usuales se encuentran:
– El bypass Roux en Y gástrico: Este procedimiento hace que tu estómago sea más pequeño, además de cambiar la conexión entre el estómago y los intestinos. En esta cirugía una parte de tu estómago se separa del resto para formar una pequeña bolsa a donde llegará la comida que consumes. Después de esto el cirujano conectará esta bolsa a la porción media del intestino delgado, porque una parte de este intestino es evitada para que así la menor cantidad de comida sea absorbida.
– Banda laparoscópica gástrica ajustable: Esta cirugía hace que el estómago sea más pequeño, pero sin cambiar la conexión entre el estómago y los intestinos. Este procedimiento se hace a través de varias incisiones pequeñas en el abdomen y por ellas se introduce una banda que se pone alrededor de la parte de arriba del estómago y que crea una pequeña bolsa que cuando comes se llena rápido y así llega antes la satisfacción.
Claro que estas cirugías tienen efectos colaterales después, porque al estar el estómago más pequeño no puedes comer las mismas cantidades que antes, por lo que si comes de más puedes experimentar diarreas, vómitos y dolores intensos de estómago, que es lo mismo que puede ocurrir si consumes algo que sea muy alto en azúcares o en grasas, por lo que esta cirugía es muy efectiva a la hora de perder peso.
Foto: crucially