Este tipo de úlceras suele formarse cuando se degenera o se altera la membrana que recubre el aparato digestivo, hay estudios que han descubierto que muchas úlceras son provocadas por una bacteria que recibe el nombre de «Helicobacter pylori», y en estos casos se puede tratar con antibióticos obteniendo excelentes resultados.
En cuanto a la alimentación debemos recomendar aquellos alimentos ricos en vitamina C, ya que son los encargados de proteger las paredes intestinales, como la naranja, el limón, el pomelo, las fresas, pimiento, el perejil entre otros. Los ricos en zinc, ya que los mismos se encargan de acelerar los procesos de curación y lo encontraremos en la leche, las legumbres, los mejillones, la levadura de cerveza y los cereales integrales entre muchos otros alimentos.
Asà también recomendaremos consumir alimentos ricos en fibra, para mejorar la flora intestinal, como la manzana, la pera, la zanahoria, la calabaza, el arroz integral, las espinacas, la lechuga, lentejas y garbanzos.
Por otro lado debe consumirse tres veces al dÃa infusión de regaliz, de raÃz de malvavisco, que ayudan a acelerar la curación y evitar el té, el café y aquellas bebidas irritantes, no consumir alcohol, ya que el mismo dificulta las funciones estomacales.
No dude en consultar con su médico de confianza.
angel
Que horross recomendar la leche los citricos la fresas ke horrorr!