El Aloe es una planta que cuenta con muchas variedades, que durante años han sido utilizadas en diferentes preparado medicinales, para mejorar la calidad de vida de las personas. En la antigua Grecia y Roma, ésta variedad, se la consideraba un poderos purgante y tónico, lo cual al día de hoy se sigue respetando, tanto por la herboristería, como por la fitoterapia, y la homeopatía, que son medicinas alternativas naturales.
El nombre más conocido de la planta es Aloe, y se origina en el sur del África, pero hoy es cultivada alrededor de todo el mundo, si bien en la antigüedad era considerada un excelente purgante, hoy se ha comprobado que es excelente para estimular el sistema inmunológico y prevenir diferentes tipos de cáncer.
En la homeopatía se la utiliza para tratar diarreas, sobre todo cuando las mismas son alternadas con períodos de estreñimiento; cuando hay presencia de hemorroides, si estas vienen acompañadas de fuertes inflamaciones y sensibilidad a la presión provocando en el paciente un fuerte dolor y ardor en la zona del recto y el ano, ya que es muy buen antiinflamatorio, descongestivo, y cicatrizante. También se la suele utilizar en casos de hepatitis, para calmar la sensación de ardor y dolor del hígado y tratar la distensión abdominal y los retortijones. Se la emplea a su vez para contrarrestar malestares como los dolores de cabeza, que provocan congestión en la cara.
No dudes en consultar con el especialista para aprovechar mejor los beneficios de ésta planta.
[…] Aconite, o Aconitum Napellus es una plata que se utiliza en preparados de homeopatía, y se la aplica en aquellas personas sanas que desarrollan enfermedades con demasiada rapidez, y […]