Para conseguir los efectos beneficiosos de esta planta, acá os dejaremos algunas preparaciones a tener en cuenta y así aprovecharlas al máximo para tratar determinadas afecciones.
En el caso que necesite conseguir los efectos diuréticos de la retama o laxantes, hay un par de recetas de infusión:
- Verter en una taza de agua hirviendo sobre un puñadito de flores y dejar reposar unos 15 minutos, filtrar y beber 3 tazas al día.
- Hervir un litro de agua y añadir sobre la misma un puñado de flores bien secas de retama , filtrar y endulzar con miel, se pueden beber de 2 a 4 tazas al día.
- Las flores de retama se debe recoger de una por una, cuando están recién abiertas y hay que desechar aquellos pétalos que estén marchitos, la desecación se lleva a cabo muy rápido y aún así mantienen su delicado color amarillento y su perfume.
- Para realizar cataplasmas, machacar un puñado de flores y extraer ligeramente su jugo, luego formar la cataplasma y colocarla en casos de abscesos, varias veces al día hasta hacerlo madurar.
Entre otros usos encontraremos que sus tallos suelen ser un excelente alimento para animales, se la utiliza en la construcción de techos ya que es un excelente impermeabilizante, y dadas sus propiedades medicinales es una planta que no debe faltar en ningún jardín.
Foto: Gracias a Phil Sellens
[…] bellas y aromáticas flores, poseen propiedades medicinales y son utilizadas desde siglos atrás en infusiones para combatir […]
bueno quiero saber si es bueno la retama para la laxante contra el estreñimiento y para q mas es bueno esta planta
bueno quiero saber si es bueno la retama para la laxante contra el estreñimiento y para q mas es bueno esta planta como se toma exactamente la retama