Diferencias entre manías y depresión II

2
284

Aunque pareciera lo mismo son las dos caras de una misma moneda, los síntomas del maníaco, son exactamente lo contrario de los que padece una persona depresiva.

Las depresiones en los tiempos que corren han ido poco a poco tomando importancia que antes no tenían, Algo ha sucedido en la sociedad para que se haya avanzado tanto en una patología como esta. Hoy por hoy muchos psicólogos se especializan en ella mediante innumerosos congresos sobre el tema en todas las partes del mundo.

Es una de las patologías que más preocupan a los psiquiatras modernos y acerca de la cual más se estudia, junto con la farmacología referente que va incrementando o intentando nuevos recursos para aliviar sus síntomas.

Por lo general los síntomas de la depresión suelen ser

  • Pérdida de interés por las cosas.
  • Imposibilidad  de sentir placer en las actividades que se realizan.
  • Disminución del deseo sexual, fatiga, sentimientos de culpa.
  • Baja autoestima.
  • Disminución de la aptitud para pensar o para concentrarse.
  • Enlentecimiento del pensamiento
  • Estados delirantes o asociaciones incoherentes.
  • Pensamientos recurrentes de muerte, que muchas veces van acompañados de intento de suicidio.
  • Las personas que padecen depresión casi siempre se niegan a recibir ayuda externa, muchas veces hay que forzarlos al tratamiento.
  • Hiperinsomnia y episodios anoréxicos.

Del otro lado la manía posee síntomas opuestos a los que describimos, por ejemplo un maníaca padece de:

  • Reducción de la necesidad de dormir.
  • Aumento de productividad , demasiado trabajo, mayor energía que la habitual.
  • Sobreestimación de uno mismo.
  • Aumento del nivel de creatividad y agudeza.
  • Búsqueda desmedida de compañía, una especie de hipersociabilidad.
  • Hipersexualidad.
  • No registra las consecuencias penosas o desagradables de los propios actos, por ejemplo gastos desmedidos, que lo puedan llevar a la ruina, imprudencia.
  • Las personas maniacas hablan mucho  todo el tiempo.
  • Poseen un optimismo exagerado
  • Tienden siempre a mentir.

Si conoce o posee alguno de estos síntomas, no dude en consultar con un especialista de su confianza. Tanto la manía como la depresión, dentro del campo de la psicología pueden mejorar con ayuda externa.

2 COMENTARIOS

  1. por favor contesteme mi hija tiene 20 años y padece de mania, pero no hay forma que comiense su tratamiento.
    es necesario hospitalizarla?
    esta enfermedad es se va desarrollando cada dia mas y en que puede terminar?
    tiene mejoria? por favor orienteme

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí