Junto con el cáncer de piel, el cáncer de próstata es una de las enfermedades malignas que que más suele afectar a los hombres, el mismo crece muy lentamente y a veces pasa desadvertido.
La mayoría de los hombres que tienen una detección temprana de ésta patología, tienen una posibilidad de supervivencia larga luego de su diagnóstico y posterior tratamiento, lo que si cabe destacar que ningún hombre por regla general se muere de éste tipo de cáncer, sino que convive durante toda su vida con él, y puede llegar a morir por cualquier otra causa relacionada.
Los síntomas de ésta enfermedad no se hacen notorios durante varios años, generalmente cuando los mismos se presentan es porque la enfermedad ya se ha diseminado más allá de la próstata, por eso es necesario la consulta de prevención con el urólogo.
Entre los síntomas más frecuentes encontraremos, el orinar con frecuencia, sobre todo durante la noche, dificultades para orinar o retener la orina, un flujo de orina débil e interrumpido, dolor y ardor cuando se orina, sangre en la orina y en el semen. Por otro lado cuando hay presencia de ésta enfermedad el hombre suele tener dolor al eyacular, dolor frecuente en la parte baja de la espalda, la cadera o la parte superior de los muslos.
Si bien todas estas sintomatologías pueden estar indicando la presencia de un cáncer muchas veces son asociadas con afecciones no cancerosas, por eso se hace muy importante la consulta al especialista.
[…] ellos podemos destacar el aumento de tamaño de la próstata, la formación de tumores, la prostatitis, que es una inflamación, y que muchas veces viene […]
[…] La próstata es parte del órgano reproductivo masculino, se encuentra situada debajo de la vejiga urinaria, y muchas veces ésta importante glándula se encuentra alterada con el paso de los años, aumenta su tamaño o corre el riesgo de padecer tumores. […]