Cuando aparecen los cálculos biliares, por lo general al principio no provocan mayores síntomas y pasan desapercibidos, pero a medida que pasa el tiempo y aumentan su tamaño, o cuando causan obstrucciones, es donde nos encontramos en presencia de síntomas o cólicos.
Los cólicos biliares, siempre suelen aparecer luego de las comidas, y sobre todo en las noches cuando se consumen muchas grasas, pero los síntomas varían de paciente en paciente, aunque hay algunos que coinciden que padecen lo siguiente:
- Dolor fuerte y continuo en la parte superior del estómago, que aumenta luego de alimentarse y puede durar 30 minutos, o durante algunas horas.
- Dolor de espalda entre los omóplatos.
- Dolor del hombro derecho, náuseas, vómitos, fiebre, escalofríos, ictericia, y sensación de abotagado.
- Intolerancia a los alimentos grasos, eructos y gases constantes, indigestión, dispepsia.
En muchos de los casos los pacientes no presentan síntomatología alguna, y en esos casos los profesionales a este tipo de cálculos los llama «cálculos silenciosos» ya que no afectan el funcionamiento de la vesícula biliar, ni sobre el hígado, ni el páncreas y en la mayoría de los casos no necesitan terapia ni tratamiento alguno.
Siempre que tenga algún tipo de malestar no dude en realizar la consulta con su médico de confianza.
Buenas tardes me confirmaron que tengo cálculos en la vesícula. Tengo una dudad según a lo que he leído es por la alimentación, tabaco el alcohol etc. Pero mi duda es que si los corajes atribuyen en cierta mediada o no a este padecimiento o en que porcentaje.