Retinopatía diabética, principal causa de ceguera en diabéticos

1
270

retinopatia diabetica

La retinopatía diabética es una afección de la retina que se presenta en las personas que padecen diabetes mellitus y es una de las causas mas frecuentes de ceguera, en personas que van desde los 20 a los 75 años de edad.

Esta enfermedad es una complicación bastante seria de la diabetes, y tiene como características la aparición de pequeñas dilataciones microscópicas que se alojan en los pequeños vasos sanguíneos que irrigan hacia la retina o membranas más internas del ojo.

A su vez puede presentar hemorragias, exudados, alteraciones en las pequeñas venas y crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en la membrana y en la superficie posterior del humor vítreo, que recubre todo el ojo.

La pérdida visual en esta patología se produce por un conjunto de factores que con el tiempo la agravan, se considera que en los primeros 20 años de la enfermedad casi todos los pacientes que padecen diabetes de tipo 1, y en más de un 60 % de los pacientes que padecen diabetes de tipo 2.

Por eso les recomendamos mantener los niveles de azúcar estables, y realices los controles periódicos correspondientes con vuestro médico, ya que la retinopatía diabética es una de las principales causantes de ceguera en los pacientes diabéticos, y la única manera de prevenirla, es siendo cuidadosos, responsables y constantes en nuestra vida cotidiana.

1 COMENTARIO

  1. Gracias, leyendo esta página satisfice mi necesidad de querer saber sobre la ceguera por diabetes. Aquí en mi país ningún médico respondía lo quería saber,sólo se puede conocer cuál será el final, la ceguera o la pérdida de miembros por amputación. Mil gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí