Factores de riesgo que agravan la retinopatía diabética

1
282

retinopatia diabetica

Como hemos hablado antes, la retinopatía diabética afecta a las personas que padecen diabetes tanto de tipo uno como dos, y es uno de las principales causantes de ceguera en estos enfermos.

Por lo general los principales factores de riesgo incluyen sobre todo la edad, el tiempo en que se padece la enfermedad,(diabetes mellitus), el grado de control y mantención de las glucosas estables que lleva el paciente, la hipertensión arterial, y el exceso de colesterol en sangre.

La duración que lleva en paciente enfermo, desde la aparición de su diabetes es un factor fundamental, y potente para el desarrollo de la retinopatía ya que avanza progresivamente y mucho más aún cuando los controles de azúcar en sangre no son estables.

Por lo que el tratamiento del paciente con diabetes, ya sea mediante insulina, hipoglucemiantes orales, o el que correctamente indique el médico, son sumamente necesarios para la prevención de esta posible enfermedad que ataca a los ojos, y que puede llegar a provocar ceguera.

Recomendaciones para el paciente diabético

Para disminuir el riesgo de retinopatía diabética, es esencial llevar una vigilancia exhaustiva de los factores que agravan las lesiones de los vasos sanguíneos de la retina. Entre ellos, un control minucioso de la diabetes y de la concentración de glucosa en sangre, de los niveles de tensión arterial y de colesterol, así como evitar el consumo de tabaco y alcohol. Está demostrado que fumar impide que lleguen a la retina las cantidades necesarias de oxígeno.

Algunas recomendaciones para mantener la salud ocular en buenas condiciones son: utilizar gafas de corrección si son necesarias y de protección solar adecuadas, además de usar filtros protectores si se trabaja con ordenador o de protección ocular para evitar quemaduras o heridas; no automedicarse con colirios, excepto bajo prescripción médica; no realizar sobreesfuerzo visual o leer y trabajar con unas condiciones de luz óptimas.

La única manera de protegerse y prevenir su desarrollo es cumpliendo al pié de la letra el tratamiento para controlar los niveles de azúcar, dado que hay estudios que comprueban efectivamente, que así se reducen los riesgos de retinopatía, además de que se previenen nefropatías(enfermedad del riñón), y neuropatías (enfermedad en los nervios) con las que a menudo las personas diabéticas tienen que lidiar.

Hay etapas en las que se precipita su progresión, como la pubertad y el embarazo, cuando es más probable que se descontrolen los niveles de glucemia. le recomendamos que mantenga sus controles de azúcar estables, y siga las indicaciones de su médico de confianza.

Foto: Gracias a herval

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí