El pomelo es una fruta que como producto natural, se utiliza desde la antigüedad, por sus generosas propiedades para combatir estados reumáticos, artrosis y el exceso de ácido úrico en el organismo.
Hay lugares en el mundo como en China, que se lo considera como «todo poderoso», por sus grandes propiedades para curar enfermedades.
El Pomelo contiene un 88% de agua, hidratos de carbono y poca fibra. Es excelente para las dietas adelgazantes debido sobre todo al ácido cítrico que contiene.
El Pomelo es una fruta muy consumida por sus cualidades adelgazantes, tanto en dietas para perder peso, como para mucha gente que tiene costumbre de tomarse su dosis de vitamina C por las mañanas. Es un buen depurador de la sangre y muy sano. Tanto solo, como mezclado con zumo de naranja.
Entre sus propiedades nos encontramos con que es un excelente antihemorrágico, mejora la inflamación de la próstata, ayuda a eliminar parásitos intestinales. Por otro lado es una fruta muy refrescante, estimula la formación adecuada de los glóbulos blancos y actúa como hipotensor, cuando la presión arterial está muy alta.
Se lo suele indicar en problemas respiratorios, sobre todo cuando las defensas del organismo están muy bajas, en personas que padecen problemas de hemorragias, sobre todo cuando padecen de severos hematomas, o para tratar intoxicaciones por alimentos. Como dijimos antes es excelente también para la artritis, los estados de agotamiento y cansancio, además de ser utilizado en las personas con problemas de obesidad y que a su vez tienen problemas para digerir los alimentos.
Sus mejores beneficios, los encontraremos sobre las articulaciones, sobre todo en los problemas de artrosis, donde los especialistas hacen hincapié, en su consumo para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.
El pomelo frente a la diabetes y al cancer
Un informe científico de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel) y el Hospital General de Massachusetts (EE UU) explica que un antioxidante relacionado con el sabor amargo del pomelo consigue aumentar la sensibilidad a la insulina.
El pomelo ayuda al hígado a descomponer ácidos grasos, mejorando al paciente con diabetesLa sustancia denominada naringenina y también presente en otros cítricos, es capaz de activar una serie de proteínas que ayudan al hígado a descomponer los ácidos grasos mejorando la situación de los pacientes con diabetes, según el trabajo publicado en la revista científica PLoS ONE.
Además, el zumo de pomelo puede ser utilizado, de forma controlada, para aumentar la disponibilidad y la eficacia del fármaco oncológico rapamicina, según el doctor Ezra Cohen, especialista en cáncer en la Universidad de Chicago (EE UU)
Según un ensayo clínico de Cohen, publicado en Clinical Cancer Research, tomar un vaso al día de zumo de pomelo (237 mililitros) permite a los pacientes reducir la dosis de rapamicina, utilizada también en los receptores de trasplantes, y obtener los mismos beneficios.
Esta combinación podría ayudar a los enfermos de cáncer a evitar los efectos secundarios asociados con las altas dosis de esta droga. No obstante, cuando se toman medicamentos y se consume este cítrico con frecuencia y en abundancia, hay que ponerlo en conocimiento del médico para evitar posibles interacciones.
El pomelo es una fruta sana y con bastantes virtudes no dudes en incluirla en tu dieta diaria.
Foto: Gracias a Muffet
[…] pomelos son frutas que pertenecen al grupo de los cítricos y que nos brindan muchos beneficios para la […]
es tan ricoo