Alimentos que alivian el mal de Parkinson

8
335

enfermedad de parkinson

Esta enfermedad se caracteriza, por los temblores involuntarios en las manos entre otros, de quienes la padecen, no es una enfermedad que pueda llegar a ser mortal, pero poco a poco los pacientes van perdiendo su buena calidad de vida, ya que se sienten muchas veces incapacitados de llevar una vida normal.

Es como tantas otras una enfermedad degenerativa del cerebro, que suele presentarse por lo general en personas de avanzada edad, y lamentablemente no tiene cura, pero gracias a la medicación y una alimentación correcta se pueden disminuir sus síntomas y hacer más llevadera la calidad de vida del paciente.

Síntomas del mal de Parkinson

  • Parpadeo lento
  • Estreñimiento
  • Dificultad para deglutir
  • Babeo
  • Alteración del equilibrio y la marcha
  • Falta de expresión facial (como si estuviera usando una máscara)
  • Achaques y dolores musculares
  • Problemas con el movimiento
  • Presión arterial baja al levantarse, sudoración, babeo, falta de control de la temperatura corporal. Estos problemas se deben a algo llamado disfunción autónoma.

Se deben ingerir alimentos ricos en fibra, para evitar el estreñimiento, dado que es muy común en esta enfermedad, por otro lado los mismos le aportan al organismo altos contenidos de vitaminas y minerales. También deben incluirse arroz, cereales, panes integrales, galletas de centeno, damasco frescos y secos, manzanas, peras, ciruelas, tomates, calabazas, coles, espinaca, lechuga, arvejas, lentejas, y garbanzos.

El tratamiento fundamental de la enfermedad de Parkinson, una vez establecida, consiste en la reposición de la dopamina cerebral, cuya ausencia en ciertas neuronas ocasiona los síntomas de la enfermedad. Esto se consigue  mediante la administración farmacológica de su precursor: el aminoácido  L-DOPA.

No obstante, desde el punto de vista de la prevención podemos  proporcionar a nuestro organismo L-DOPA, para prevenir su carencia, mediante una alimentación adecuada: reducir el consumo de proteínas, no abusar de las grasas saturadas de origen animal, incluida la grasa láctea, consumir legumbres, habas verdes con la vaina y judías verdes, plátanos sin quitarles las hebras y el tomate.

El alimento más rico en L DOPA es una legumbre tropical (Mucuna pruriens), es una especie de haba también denominada grano de terciopelo, pica, picapica o frijol terciopelo. Las proteínas de fácil absorción, también se recomiendan, como la leche y sus derivados pescado y pollo sin piel.

Se recomienda a los pacientes con Parkinson, beber al menos 2 litros de agua diariamente para colaborar con sus intestinos y evitar el estreñimiento, infusiones de cáscara sagrada, facilitará mejor el transito intestinal.

Foto: Gracias a jez.atkinson

8 COMENTARIOS

  1. Hola a todos,estoy haciendo el bachillerato en enfermería y me encuentro realizando una investigación sobre los efectos de la nutrición en los enfermos de Parkinson, si alguien desea contribuir con información le agradecré mucho ,Gracias.

  2. hermanita esto es lo que papa debe comer entregaselo ya hable con el y lo esta esperando. Dime cuando podemos hablar te quiere licha

  3. Hola como están soy Colombiana Cartagenera. Hago parte del equipo del partido verde colombiano en esta ciudad y estamos llevando a cabo la campaña política al candidato a la presidencia de nuestra nación al doctor ANTANAS MOCKUS SIVICAS. El va a ser nuestro proxímo presidente pero tenemos un pequeño trance con su salud mas sin embargo no le afectará su salud para gobernar a nuestro país el tiene la enfermedad de parkinson pero es muy leve. Yo YANETH CAROLINA CORDOBA CARRILLO Nutricionista Dietista de profesión y le voy a mandar la dieta a nuestro futuro presidente para que se mejore aunque el esta en tratamiento, pero si se le lleva su alimentación adecuada para mejorar este mal tendremos presidente y líder politíco para rato. De todas maneras todos los Colombianos y en especial su familia le van a colaborar mucho para que su salud cada día sea el mejor.

  4. hola al foro. soy maru de argentina. mi abuela sufre de parkinson rígido. soy nueva en esto y todos los consejos y dietas que ayuden a un mejor desarrollo a la vida diaria de mí abuela me ayudaría y mucho. me interesa la dieta de la papa y cualkier otra dieta.besos.gracias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí