Las articulaciones saludables ayudan a nuestro cuerpo a que se mueva, se doble y se gire. Las rodillas nos llevan arriba y abajo de las escaleras sin ningún sonido o dolor y las caderas nos ayudan a caminar sin ninguna queja. Pero cuando la osteoartritis afecta estas articulaciones, hasta los movimientos más simples y rutinarios pueden ser muy dolorosos.
¿Qué debo saber sobre la Osteoartritis?
Caminar por las escaleras, caminar unos pocos pasos, abrir una puerta y hasta peinarse el cabello puede ser muy difícil y doloroso. Esta enfermedad afecta principalmente las caderas, las rodillas, las manos, el cuello y la parte baja de la espalda. Pero también puede afectar otras articulaciones. Recordemos que estas son las partes en donde dos huesos se unen, por lo que las tenemos por todo nuestro cuerpo.
La osteoartritis es muy común en gente de edad avanzada y aunque la verdad no puede ser curada, existen muchos tratamientos que pueden ayudar a disminuir el dolor y a que los movimientos sean más fáciles de realizar, así como se pueden hacer cosas para evitar que el daño sea peor.
Factores de riesgo
- Fumar y tomar alcohol.
- Tener un miembros en la familia que sufra de osteoporosis.
- Tener una dieta baja en calcio o ser alérgico a productos lácteos.
- Llevar una vida sedentaria.
- Pertenecer a la raza blanca u oriental.
- Poseer una contextura delgada.
La forma más simple de describir esta enfermedad es que es un desgaste y rompimiento de los cartílagos de las articulaciones. Estas tienen algo suave adentro que es el cartílago que es un tejido firme, grueso y resbaloso que se encarga de cubrir y proteger las partes finales de los huesos, en donde se encuentran para formar una articulación.
Con la osteoartritis, existen cambios en el cartílago que causan que se rompa y cuando esto sucede, los huesos se frotan entre ellos y causan daño y dolor. Los expertos no saben con seguridad porque sucede este rompimiento en el cartílago, pero la edad, las lesiones en las articulaciones y la carga genética pueden ser parte de esa razón.
Le recomendamos que para combatir la osteoporosis es importante hacer ejercicios aeróbicos para que nuestra sangre fluya y lleve los nutrientes que necesitamos a nuestros huesos. Algunos ejercicios recomendados que nos ayudan a mantenernos activos, y a la vez prevenir caídas son la gimnasia en el agua, la bicicleta estática, y la maquina elíptica.
Es muy importante recalcar que si va a comenzar a hacer ejercicios, es ideal que pueda ser supervisada por un profesional. Muchos gimnasios tienen instructores capacitados para guiarle en sus ejercicios.
Foto: Gracias a celebdu
[…] hablado en otras oportunidades del reuma y los problemas osteoarticulares. Sobre todo porque suelen aparecen en la edad adulta, y muchas veces afectan el desempeño […]
[…] osteoartritis es una enfermedad que ataca principalmente a las personas de avanzada edad y no les permite que sus […]