La obesidad acorta la expectativa de vida

4
337

obesidad

Ya sabíamos que la obesidad trae muchos problemas para la salud, que pueden ir desde problemas de diabetes hasta taponamiento de las arterias y problemas cardíacos, y también para la autoestima y el amor propio. Además de todos esos problemas, la obesidad también puede acortar la vida.

Estudios lo confirman

Un estudio realizado por el Instituto de Mediciones y Evaluaciones Médicas de la Universidad de Washington en Seattle entre cerca de 900.000 personas, ha descubierto que la obesidad puede llegar a quitar entre dos y cuatro años al promedio de vida, mientras que la obesidad severa puede acortarlo de ocho a diez años.

Los expertos involucrados en el estudio afirman que quedaron muy sorprendidos con los resultados y aseguraron que esto es un asunto de salud pública a lo que se debe prestar atención, mientras que otros, que no tuvieron nada que ver con la investigación, dicen que al estudio le faltó investigar sobre los costos que acarrean las enfermedades relacionadas con la obesidad, así como otros factores.´

Este estudio se llevó a cabo entre 894.576 personas, en especial de Norteamérica y Europa Occidental, la mayoría de las cuales fue reclutada a la edad de 46 cuando todo empezó en 1979. En esa investigación también se tomó en cuenta la relación entre el cigarrillo y las relaciones personales y cómo el exceso de peso afectó el riesgo de morir por causas específicas como diabetes o problemas cardiacos.

Consejos para prevenir la obesidad

  • Toma por lo menos 2 litros de agua al día, sin saborizantes, ni azúcar.
  • Es preferible beber un jugo natural que un refresco; el primero tiene más fibra.
  • Come 5 veces al día: desayuno, colación matutina, comida, colación vespertina y cena. En cada ocasión, toma tiempo suficiente para cada una de tus comidas, al menos 30 minutos.
  • Mastica cada bocado al menos 20 veces; lo ideal es masticarlo 30 veces.
  • Haz ejercicio (1 hora diaria): usa las escaleras, toma un paseo después de comer, corre, haz yoga, meditación o el ejercicio de tu preferencia.
  • Planea tu alimentación con un día de anticipación, pues el hambre es nuestro mayor enemigo para lanzarnos sobre los “antojos”.
  • Prefiere alimentos asados o al vapor, en lugar de alimentos capeados, fritos o empanizados.
  • Realiza un check-up con tu médico y nutriólogo. Además. pide una solicitud para realizarte unos análisis clínicos (de sangre) y averiguar tu nivel de lípidos (colesterol, triglicéridos, etc.)
  • Selecciona, cada vez que sea posible, alimentos naturales en lugar de industrializados o procesados.
  • Evita los aderezos en las ensaladas, prefiere el limón y el aceite de oliva.

Así que es mejor no correr riesgos y hacer un poco de ejercicio y comer balanceadamente para evitar una muerte antes de tiempo.

Foto: Gracias a colros

4 COMENTARIOS

  1. […] Estos programas de rehabilitación cardiaca incluyen asesoría para que los pacientes puedan entender y seguir con el proceso de la enfermedad, el inicio de un programa de ejercicios, asesoría nutricional, ayuda a los pacientes para que cambien factores de riesgo como son la hipertensión, el tabaquismo, el colesterol malo alto en la sangre, la inactividad física, la diabetes y la obesidad. […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí