Se dice que la avena es el cereal por excelencia para el cuidado del corazón, y nos preguntaremos de seguro porque. Esto se debe a que es un cereal que colabora bajando los niveles de colesterol y por lo tanto, con un colesterol bajo , las probabilidades de sintomatologías cardiovasculares disminuyen significativamente.
La avena es un cereal que pertenece a la familia de las gramíneas, y es un cereal igual que el arroz, el maíz y el trigo. Gracias a sus excelentes propiedades nutritivas, es utilizada en casi todas las dietas como el complemento ideal en la alimentación de las personas.
Aportaciones de la avena
- Proteínas. Los copos de avena tienen seis de los ocho aminoácidos esenciales. Si se compara con el trigo, que contiene sólo uno, o la cebada y el centeno que no tienen ni uno, se puede ver la importancia de incluir este cereal en la alimentación diaria.
- Grasas. La avena contiene grasas insaturadas y ácido linoleico. Estas grasas, a diferencia de las de origen animal, son saludables y necesarias en la dieta.
- Hidratos de carbono. Los carbohidratos que aporta este cereal, proporcionan energía durante mucho tiempo. De este modo se evita la sensación de cansancio y sueño que se produce por la disminución de los niveles de glucosa, además del aumento del apetito.
- Vitaminas y minerales. Entre todos los cereales, la avena es el que más vitaminas y minerales concentrados tiene. Vitaminas, E, B1, B2 y minerales como el calcio, hierro, zinc, fósforo y magnesio están presentes en grandes cantidades.
- Fibra. También posee fibra que, aunque desde el punto de vista nutritivo, resulta menos interesante, ayuda a normalizar el tránsito intestinal y a reducir el colesterol.
- Betaglucanos. Estos componentes absorben el colesterol y los ácidos biliares del intestino, evitando que los compuestos nocivos pasen al organismo. También ayudan a eliminarlos de forma natural
Es buena para regularizar el tránsito intestinal, y ayuda a disminuir la absorción de azúcar en la sangre al igual que el colesterol, por lo que no debe faltar en la dieta de un diabético ni de una persona que padezca hipercolesterolemia. Además en su consumo nos ayuda a mantener los valores normales de presión arterial y ayuda a generar energía en cada una de las células de nuestro organismo.
Estas propiedades están dadas porque es excelente fuente de hidratos de carbono,fibra y proteínas vegetales. Nos aporta vitaminas del complejo B potasio, fósforo, magnesio, manganeso y hierro.
Consulte con su especialista de confianza cual es la mejor manera de incluir este cereal en su dieta.
Foto: Gracias a Andrew Michaels
tengo varios años tomando avena en diferentes formas y me conservo con energía y en buena forma
POR FAVOR DIGAMEN COMO SE CONSUME LA AVENA GRACIAS
SE PUEDE TOMAR EN SECO UNA CUCHARADA
Lo malo de la avenaz es que produce triglicerios……estos son nocivos para la salud, afecta el corazòn y puede producir problemas cardiacos y trombosis…
La avena produce triglicerios?
La avena es muy aconsejada patra las personas que necesitan bajar el colesterol y ayuda alimpiar el intestino.