La mayor parte de la excreción de potasio así como el control de las cantidades de este mineral en el organismo son funciones del riñón, por lo tanto una buena función renal es necesaria para que no se alteren los niveles de potasio en nuestro cuerpo y evitemos acumulación de este mineral.
El potasio juega un rol muy importante en el organismo. Junto con el sodio, regular el balance de agua y del ácido-base en la sangre y los tejidos. Las concentraciones de potasio son 30 veces mayor en el interior de las células mientras que las concentraciones de sodio son 10 veces más bajas.
Alimentos ricos en potasio
Muchos alimentos contienen potasio. Todas las carnes (carnes rojas y el pollo) y el pescado, como el salmón, el bacalao, la platija y las sardinas, son buenas fuentes de potasio. Los productos de soya y las hamburguesas de verduras también son buenas fuentes de potasio.
Las hortalizas, como el brócoli, las arvejas, las habas, los tomates, las papas o patatas (en especial la cáscara), las batatas (camote) y el zapallo cidrayote, son todas buenas fuentes de potasio.
Las frutas que contienen fuentes significativas de potasio abarcan los cítricos, el melón cantalupo, los plátanos o bananas, el kiwi, las ciruelas y los albaricoques. Los albaricoques (chabacanos o damascos) secos contienen más potasio que los frescos. La leche y el yogur, al igual que las nueces, también son excelentes fuentes de potasio.
Consejos en el consumo de potasio
- Si siente necesidad de comer alimentos dulces, ello puede deberse a un déficit de los niveles potasio.
- Con la transpiración, se pierde potasio y magnesio, para reemplazarlos consuma frutas y vegetales, horas posteriores al entrenamiento intenso.
- Si sufre de hipoglucemia, puede retener agua y perder potasio, tome suficiente magnesio para restablecer el equilibrio mineral de su organismo.
- Los diabéticos y las personas con enfermedades de riñón, deben controlar el consumo de potasio con indicación médica.
- La ingesta de suplementos con potasio podría ser interesante para tratar la hipertensión y para compensar la pérdida de este mineral, que se produce con la toma de diuréticos, sin embargo en uno u otro caso, este tratamiento solo debe realizarse bajo control y aprobación médica.
- Nunca debe ingerir suplementos de potasio, en caso de tomar ciertos medicamentos contra la hipertensión arterial, problemas de corazón o tratamientos con antiinflamatorios contra el dolor.
Las personas con problemas renales, en especial los que están con diálisis, no deben consumir demasiados alimentos ricos en potasio. El médico o el personal de enfermería les recomendarán una dieta especial. Consulte con su médico de confianza, ante la menor duda.
Foto: Gracias a Oquendo
[…] el consumo de potasio, restringir el consumo de sal tiene un impacto mínimo en la presión sanguínea si no va […]
tengo diabetes 2 y practico deporte al maximo, pero ultimamente,tengo dolores articulares muy dolorosos
en todo el cuerpo ¿ conocen algun complejo de vitaminas
y minerales que sea realmente bueno?
[…] algunos alimentos que pueden ayudar a combatir sus síntomas, como aquellos ricos en potasio, que ayudan a eliminar la cantidad de ácido úrico en la sangre, sobre todo los cítricos y las […]
que debo tomar para el potasio alto…esta en creca de 6…agradesco respuesta.. luis alfonso
que debo tomar para el potasio alto…esta en cerca de 6…agradesco respuesta.. luis alfonso
soy henfermo de los riñones y me dialiso en sermedial y tengo
un tecio intalado