La circulación sanguínea, es el paso de la sangre por todo el organismo, y un problema muy común es la obstrucción, cuando la sangre no circula fluídamente ni llega a todas las partes del cuerpo.
Los primeros síntomas que se manifiestan suele aparecer en personas mayores pero no estamos libres de padecerlo a cualquier edad, Dolor de piernas, cansancio, presión en el pecho son las más características. También las personas que padecen diabetes suelen ser muy propensas a padecer problemas circulatorios, ya que esta enfermedad endurece progresivamente las arterias.
Alimentos que ayudan en la circulación
Para evitar la incorrecta circulación y mantener la sangre fluida, debemos consumir alimentos como cereales integrales, frutas y verduras, para regular la presión y el colesterol, alimentos ricos en fibra soluble para evitar que el colesterol suba, como manzanas, legumbres, arvejas, cítricos y avena, Ajo, que es un fluidificante natural para la sangre, evita la formación de coágulos, y reduce significativamente la presión arterial y el excesos de colesterol en sangre.
También se deben incluir en la dieta alimentos que contengan vitaminas del grupo B y E, para combatir los problemas circulatorios en las extremidades, y esto lo encontramos en las semillas de girasol, germen de trigo, almendras, avellanas, piñones, aceite de girasol, brócoli, batata, maní entre otros.
Infusiones de Pimienta de cayena que estimula la circulación, Consumo de jengibre, rizoma oriental que en infusiones es un excelente estimulante circulatorio, y ajo, en forma natural o en cápsulas, porque es sumamente beneficioso en estos casos.
Consejos para mantener una buena circulación sanguínea
- Cuida tu corazón: hay muchas formas de mantener un corazón sano y fuerte toda la vida, sin importar la edad que tengas, puedes hacer de tu corazón una bomba llena de fortaleza y vida. Para esto, es recomendable la caminata y los ejercicios como la natación o el alpinismo.
- Venas limpias: además de una buena rutina de ejercicio, es necesario que evites en tu dieta las grasas saturadas, cosas fritas, embutidos animales, carnes, leche de vaca, etcétera. Este tipo de grasa congestiona las venas, reduciendo el espacio por donde circula la sangre y provocando que el corazón ponga mayor presión en su bombeo.
- Respiración al aire libre: hay muchos tipos de respiración que fomentan una buena circulación. Las inhalaciones rápidas y las exhalaciones lentas son recomendadas. Hay prácticas como el Yoga y la meditación activa que fomentan distintos tipos de respiración muy eficaces para la circulación.
- Entusiasmo: aunque no lo creas, tener un buen ánimo y estar entusiasmado y contento con lo que haces en tu vida, fomenta no sólo una buena circulación sino una circulación de calidad, es decir, muy vigoroza y llena de fuerza.
- Baños y masajes: y por último, los baños de asiento y los masajes son muy indicados para poner a la sangre en un movimiento muy vigorozo. El agua caliente atrae la sangre a la superficie y la fría la retira. Este remedio es ideal para aquellas persona convalecientes o que por alguna razón no pueden realizar actividad física.
Consulte con su médico de confianza.
Foto: sherca
[…] caliente en la frente, cubrirlo con mantas hacer que mantenga sus piernas en alto para favoreces la circulación sanguínea, y hacerlo beber algo caliente, como primeros auxilios antes de llevarlo al […]
[…] son aquellas que se producen cuando las arterias coronarias se ponen estrechas a causa de una mala circulación. Cuando ésta obstrucción es importante, se presenta el riesgo de la aparición de coágulos en la […]
donde puedo encontrar pimienta de cayena o si biene escrito en ingles me pueden decir como lo pido
[…] drenaje linfático sirve para liberar toxinas, fortalecer el sistema inmune, mejorar la circulación sanguínea entre algunos de sus […]
que puedo aser para que no se me sigan aciendo como bolas sn las piernas
prblemas d bolas n las piernas
FELICIDADES por sus buenos consejos sanos y saludables.
Que recomendaciones nos pueden dar de la HOMEOPATIA.
DIOS LOS BENDIGA.
SALUDOS.
FELICIDADES por sus buenos consejos .
Muy buenos los temas tratados,pero deben hacerse alguns prevenciones,por ejemplo:La soja es realmente muy buena,pero contiene un elevado de VITAMINA K, de alto poder de COAGULACION,lo que la hece sumamnte peligrosa,cuando se necesita que la sangre circule mejor,Conviene hacer un Analisis de coagulacion ,RIN y consultar al medico,si no es necesario ingerir anticuagulantes,en forma diaria y con controles periodicos del Indice RIN,igual contra indicacion para los vegetales de hoja verda,asi como tambien Zapallitos de Bruselas,etc,sobre todo cuando hay arritmias o fibrilaciones detectadas con electro cardiograma o sentidas por el mismo paciente.Muchas gracias por vuestro articulo.Rodolfo.
Muy bueno el articulo,pero debe prevenirse la soja,por su gran cantidad de Vitamina K,poderoso COAGULANTE,hacer Analisis de RIN,asi com prevenir sobre los zapallitos de Bruselas y los vegetales de hija verde,todos Coagulantes,en especial a enefrmos con arritmia o fibrilaciones.Controlar periodicamente con Analisis de Rin y con electro cardiogramas.Gracias.Rodolfo.
Bueno el ariculo en gral pero debe prenirse la soja y vegetales de hojas verdes,asi como zapallitos de Bruselas,todos con ALTO CONTENIDO DE VITAMINA K,PODEROSO COAGULANTE,en especial a los cardiacos con arritmia y fibrilacion.Debe ser todo con copntrol medico.Termino antes la brevedad del espacio.Muchas gracias.-Rodolfo de Tucuman
4ºDebe prevenirse sobre el consumo de soja y vegetales de hoja verdes por el contenido de Vitamina K,poderoso Anticoagulante.Hacerse periodicamente Analisis Indice RIN y electrocardiogramas asi como Dopller etc.Gracias.Rodolfo de Tucuman.
error en mi comentario anterior VITAMINA K,PODEROSO COAGULANTE.Gracias.Rodolfo de Tucuman
sres cordial saludos,
me comunico con ustedes porque el los ultimos meses me estado sintiendo con presiones en el pecho, y dolores en el cuerpo ademas se me hacen como especie de nudos en los brazos por donde me circulan las venas, me han dicho que es mala circulacion quiero saber que puedo hacer para corregir todo esto.
gracias , espero sus comentarios.
que es infucion de pimienta me gustaria saber porque sufro de mareos en mi cabeza
Eso deberias consultarelo con un medico clinico
Vaya usted al médico Eladio!! Por muy buena información que haya en internet a veces no hay más remedio que acudir al doctor
llevamos a mi suegra al imss y le dijeron q tiene q ir a un especialista(angiologo) xq tiene mala circulacion en el pie pero eya es diabetica y nuestra situacion economica es dificil deseamos saber si podemos tener una medicina alternativa para su problema(pie diabetico) mas ella no tiene ninguna herida solo es la inchazon y pie rojo cmo qemadura, xfa ayudemos y muchas grcias x tdo
La pimienta de cayena, se llama así porque proviene de la ciudad de Cayena en la Guyana (país de sudamérica) y no es pimienta, es un Ají o pimiento (un tipo de chile). Lo encuentras en los supermercados grandes y viene envasado al igual que la pimienta normal, pero especifica que es pimienta de cayena.
la pimienta de cayena se llama así porque proviene de la ciudad de Cayena en La Guyana (pais de sudamérica), y no es pimienta es un ají o chile molido. Y usualmente lo encuentras en supermercados grandes, viene molido y en un recipiente plastico como la pimienta normal.