A veces nuestra sexualidad se ve afectada, por la rutina, el cansancio cotidiano, y cada vez con el correr del tiempo la vamos dejando de lado o tenemos relaciones sexuales, con nuestra pareja espaciadamente y aparece la falta de «deseo sexual«.
Esto puede suceder por las siguientes causas:
- Estrés: El trabajo, las obligaciones cotidianas, cansancio, fatiga, suelen disminuir la energía necesaria para establecer un encuentro íntimo satisfactorio.
- Monotonía: Aunque el paso del tiempo no debe ser sinónimo de la pérdida de pasión y sensualidad, algunas parejas sienten que la intimidad se convierte en un acto rutinario.
- Falta de diálogo y desconocimiento de las preferencias del otro: Las parejas confían demasiado en el lenguaje «no verbal» estimulado y aprendido y se olvidan de dialogar sobre gustos y preferencias del otro, además esto sigue siendo tabú para algunos, dificultando una comunicación indispensable a la hora de hablar de sexo.
- Asincronía: según estudios realizados, los hombres, prefieren hacer el amor durante la mañana, mientras que las mujeres prefieren más los fines de semana. El no estar sincronizados correctamente muchas veces suele afectar el deseo sexual.
Para mantener una sexualidad plena debemos tener en cuenta:
- Superar los miedos, hablar, proponer cosas nuevas, animarnos a seducir, implementar ropas juegos y no caer en hacer siempre lo mismo.
- Los sentidos en las relaciones sexuales forman parte de los estímulos, la música y los aromas, relajan y brindan una cierta disposición de entrega hacia el otro, impleméntelos.
- No siempre lo hagan en casa, es indispensable proponer salidas para no caer en la rutina, conocer lugares nuevos enciende de alguna manera la pasión.
- Elimine los kilos de más, no solo por lo estético, su pareja si lo ama, no le da importancia a su aspecto, pero el sobrepeso y la obesidad, atentan contra el deseo sexual, a veces por impedimentos físicos (según sea el exceso de kilos de más, para las posturas, la respiración y el flujo sanguíneo en los genitales) psicológicas (aumenta el riesgo de problemas con su imagen corporal, y es mas frecuente la inhibición sexual y el aislamiento).
- Reírse juntos es importante, para compartir momentos, mejorar la comunicación y la convivencia, y sin dudas esto se ve reflejado a la hora de ir a la cama.
- Practique ejercicio físico: La actividad física proporciona sensación de bienestar con uno mismo y eso se traslada a todas las áreas vitales entre las que la sexualidad está incluida. Además practicarlas juntos, aumenta la atracción mutua y el deseo sexual.
- Olvídese del reloj: no hay momentos exactos para hacer el amor, déjese llevar por las ganas de su pareja, en especial si su deseo está en baja, la actividad sexual regular aumenta progresivamente la pasión.
- Deje de fumar: si posee el habito del tabaquismo, abandónelo, perjudica notoriamente la circulación sanguínea hacia los genitales, disminuye la resistencia y en los hombres favorece la impotencia sexual.
Muchas piensan que este problema no tiene solución, cuando la realidad nos dice que se trata de una disfunción que si se pone en manos profesionales tiene solución en la mayor parte de los casos, y que, por el contrario, si se deja pasar o se oculta puede crear una serie de costumbres en la convivencia diaria que lleven a la desaparición total de las relaciones sexuales.
Así que déjate llevar de tu pareja y no te dejes caer en la rutina!
tienen razonn!!! (me encanta tener relaciones sexuales) pero me canso mucho, voy a dejar unas horas de trabajo para estar con mi pareja!!!! muchas gracias
estoy totalmente de acuerdo cuando conoci a mi esposo yo estaba pasada de k el me decia q tenia q rebajar algo x mi y yo me sentia mal x eso dejamos de fumar juntos baje 10 k enpese gimnacia y tenemos una sexualidad muy buena a pesarq el me lleva 12 años todo se puede hoy le agradesco q me lo decia y yo me molestaba todo se puede cuando son 2 y hay amor
esta re bueno el documental … la verdad q la rutina es degastantey abure . y el cigarro saca muho las gana ….como dije esta re bueno
Tengo 58 años estoy pasando un trance depresivo prolongado, más de 2 años, tomo antidepresivo y ansiolíticos; mi apetito sexual está bajo y tengo problemas para mantener la erección. Mi esposa no colabora, pues carece de apetito sexual (49años) y no demuestra interés por el sexo, motivo por el cual todo empeora.
Se puede encontrar alguna solución de efectos breves?
Muy agradecido . Fernando de Alicante
OS FELICITO
lo que pasa es que cuando tengo relaciones al principio si quiero pero la verdad yo busco satisfacerme rápido y lo consigo y no dejo que mi pareja termite que hago alludeme
Me pareció bueno el artículo, sin embargo lo veo más como «consejos para sentirse mejor durante las relaciones erótico sexuales» y no tanto como una sexualidad plena. ya que para esto, pienso es necesario lograr un equilibrio/estabilidad psicológicos, sentido de autonomía, de seguridad (no me refiero a sentirse a gusto con el cuerpo, aunque si es importante) con la forma de expresión sexual, para no caer en culpabilidad, como dice el mismo artículo eliminar los miedos y «atreverse» a ser uno mismo con la pareja.