Los mareos son un conjunto de síntomas que pueden ser, sensación de inestabilidad, y de debilidad, que puede ser acompañada de palidez, sudor frío, náuseas y vómitos. Puede estar causada, por una intoxicación, estrés, una infección, una situación desestabilizante, e incluso el movimiento rápido de un medio de transporte.
Entre las causas de los mareos, podemos encontrar factores que son demasiado sencillos y es que hasta un niño puede padecer un mareo, pero todo dependerá la magnitud en que este se tenga, debido a que si este es demasiado rápido, no habrá problemas, pero si este prevalece será necesario tomar otras medidas.
Principales causas de los mareos:
Presión baja o alta: Cuando tenemos este problema es posible que empecemos a ver luces de colores o también un mareo constante y es que esto tiene que ver conforme los movimientos y también el azúcar que tenemos en nuestro organismo baje. En estos casos, se recomienda comer algo dulce para quitar el mareo rápidamente.
Hiperventilación: Esto aparece cuando estamos realizando una actividad física ante una temperatura demasiado alta. Cabe resaltar que cuando tenemos este problema, empieza a afectar nuestro corazón y por lo mismo también tiene que ver la presión alta o baja. Al sentir este tipo de mareos, es necesario hidratar inmediatamente nuestro cuerpo y con esto, se reducirá el mareo y también la temperatura de nuestro cuerpo.
Movimientos bruscos: Para que se pueda entender este tipo de problemas, cuando estamos acostados y nos levantamos rápidamente es posible que tengamos un mareo y es que esto tiene mucho que ver conforme el oído y también a la brusquedad de nuestro movimiento.
Indicaciones generales para actuar cuando sentimos mareos:
- Lo más seguro será recostarse y beber mucha agua, si los mareos se deben a una intoxicación o una gastroenteritis, añada una cucharadita de sal a dos litros de agua y bébala en pequeñas cantidades a lo largo del día. Si es propenso a padecer nauseas y mareos, es aconsejable tomar todos los días una infusión de manzanilla o menta.
- Debe descartar que los mareos no se deban a problemas visuales o a otros inconvenientes que pueden estar ocultos y provocándolos. Visite periódicamente a su médico de confianza.
- Naturalmente se pueden combatir con vino de estragón, jugo de limón, que ante los primeros síntomas de mareo succionar un limón fresco o beber su jugo puede ayudarnos, igual que la raíz del jengibre , que se puede realizar una infusión diluida con agua caliente y beberla de a sorbos durante el día.
Muchas veces es suficiente inhalar profundamente dos o tres veces para que el mareo y la sensación de náuseas se pasen, pero de ser persistentes, lo mejor es consultar sus causas con un especialista.
Gracias, esto me ayudo. Me gustan los tips que tienen en esta Pagina
quisiera saber si el jengibre sirve para el vertigo y dolor de cabeza como ansiedad provocado por la reaccion de la terapia neural que me estan practicando la cabeza pesada vertigo a toda hora nervios muchas gracias por su respuesta
sirve para el vertigo y dolor cabeza ocacionado por la terapia neural
eske no hay forma de curarlo coño…Alguien sabe alguna forma?»enserio»
MedIo metros y un sudor demasiado