Hernia de hiato, recomendaciones

12
219

lacteos

La hernia de hiato es una afección en la que una porción del estómago sobresale dentro del tórax, atravéz de un orificio hiato- que se encuentra ubicado en el diafragma (músculo que separa el toráx del abdomen y que utilizamos al respirar).

La hernia de hiato es un cuadro en el cual la parte superior del estómago se abulta a través de una abertura en el diafragma. El diafragma es la pared muscular que separa el estómago del tórax. El diafragma ayuda a impedir que el ácido pase hacia el esófago. Cuando existe una hernia hiatal, es más fácil que el ácido suba. El paso del ácido desde el estómago hacia el esófago se denomina reflujo gastroesofágico.

Causas de la hernia de hiato

Envejecimiento: A medida que envejecemos, el músculo diafragmático puede volverse algo más débil, posibilitando la protusión del estómago.

Tos crónica: debido al esfuerzo constante que supone la acción de toser para la cavidad torácica (no olvidemos que el diafragma está muy relacionado con los pulmones).

Estreñimiento: las personas propensas a sufrir estreñimiento realizan esfuerzos continuos a la hora de defecar, y esta presión en la cavidad abdominal puede repercutir en el deslizamiento de la parte superior del estómago.

Obesidad: un aumento del volumen abdominal puede producir presión sobre los órganos del abdomen, el estómago entre ellos, y forzar el paso a través del hiato.

Tabaquismo: el consumo de tabaco parece estar asociado a la aparición de la hernia de hiato.

Recomendaciones

  • Evite el exceso de peso.
  • No fume.
  • No debe acostarse inmediatamente después de comer, procure hacer la digestión erguido.
  • Eleve la cabecera de la cama.
  • Evite temperaturas muy calientes en cuanto a lo que come o bebe.

Como alimentarnos el padecimiento de una hernia.

Debemos evitar consumir:

  • Alcohol.
  • Menta.
  • Gaseosas.
  • Jugos concentrados.
  • Yerba mate.
  • Vinagre y jugo de limón.
  • Condimentos picantes.

Consumo moderado de:

  • Verduras de hojas crudas y frutas crudas.
  • Coles (repollo, brócoli, coliflor)
  • Cereales integrales
  • Cebolla, ajo.
  • Cacao

Puede consumir libremente:

  • Lácteos parcialmente o totalmente desnatados.
  • Huevo hervido, pasado por agua, o en preparaciones como souflé,
  • Carnes magras.
  • Hortalizas sin piel ni semillas.
  • Frutas, preferentemente cocidas.
  • Cereales y sus derivados,(polenta, arroz,  pastas secas, rellenas de ricota, pan blanco o galletas de bajo contenido graso).
  • Aceites, de oliva, girasol y maíz, siempre crudos.
  • Agua sin gas, jugos frutales naturales, infusiones. Condimentos, sal, orégano, tomillo, azafrán,albahaca, comino, salvia perejil y laurel.

Mantenga una alimentación sana especialmente a base de lácteos y no dude en consultar los procedimientos con su médico de confianza.

Foto: amigosdeargentina

12 COMENTARIOS

  1. mi papá tiene hernia de hiato el medico dijo que tiene que operarse ,pero no quiere aserlo el ya tiene 65 años que me aconsejaria en este caso

  2. Hola Basilia, como te podrás dar cuenta nadie puede tener más razón que el médico de tu padre, si sigues teniendo dudas lo recomendable es que busques una segunda opinión con otros médicos.

  3. hola, no puedo tomar productos lacteos, ni leche, ni yogur ni queso ya que me produce reflujo, y cuando he mirado los alimentos que van bien pone los laccteos pos a mi no, sera pa siempre, gracias

  4. hola, tengo una hernia de iato i tengo perdidas microscopicas de sangre i me provoca la perdida de ferritina no he mejorado con el omeoprazol. Que me aconsejan para mejorar subir la cabecera de la cama me ajudara a que se ponga en el sitio
    quanto tiempo tendre estas moplestias

  5. Cuando es necesarios proceder a la cirugia y cuales son los riesgos, puede volver a formarse despues de la cirugia?

  6. hola. tengo una consulta tengo 40 años y tengo un peso de 120 kgs desde que me operaron de la vesicula engorde pero me preocupa que mi abdomen se pone con una pretuberancia cono si estuviese una pelota pero no es sino una parte hubicada cerca de la zona donde suele salir la hernia hiatal. en un estudio que yo

  7. me practique me indico el gastro que tenia una hernia hiatal tipo I esofagitis grado A pangastritis congestiva. luego de sto tengo digestion lenta pero al yo hacer fuerza se me pone como una bola que se para en el estomago que debo hacer

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí