Se dice que los ojos son las ventanas del alma, pero es la lengua la que es la puerta que muestra el estado de nuestra salud en general. Cambios en su color o su textura pueden advertirnos que hay algo que no está bien con nuestro cuerpo. Se recomienda revisarla una vez a la semana y mirar algunas de las señales que les comento a continuación.
Como percibir señales de nuestra lengua
Si nuestra lengua se ve de un color pálido puede significar una deficiencia de hierro o anemia, que afecta a una de cada cinco mujeres. Sin suficiente hierro, que ayuda a producir energía y mantener en buena condición nuestro sistema inmunitario, nuestro cuerpo no puede producir la hemoglobina que es el pigmento rojo en las células sanguíneas y que le da a nuestra lengua su color rojizo. Para mejorar la falta de hierro se recomienda comer muchos vegetales de hojas verdes, carnes, comida de mar y fríjoles. Y si se sospecha que se tiene anemia se recomienda visitar al médico.
Si nuestra saliva es espesa, se puede tener xerostomía que no es otra cosa que la boca seca. Puede ser producida por algunos medicamentos como para las alergias, los dolores y para el resfriado, que cambian la cantidad de agua que sale y entra de nuestras células. Si esta condición se deja sin tratar puede producir caries, enfermedades en las encías e infecciones en la boca. Si esto persiste se recomienda visitar al médico y comentarle la situación y las medicinas que podrían causarla, así como beber mucha agua, usar goma de mascar sin azúcar y cepillarse los dientes con crema dental para niños, que tiene menos ingredientes que nos secan la boca.
Si nuestras encías se ven de un color rojo brillante, inflamadas o con pequeños abscesos, pueden indicar una enfermedad en esta parte de la boca. Se recomienda mirar si sale sangre o pus de nuestras encías en especial al cepillarnos, porque podrían indicar una infección bacteriana. La enfermedad de las encías también puede indicar algo más serio como la diabetes. Se recomienda utilizar cremas dentales con triclosan, que lucha contra las bacterias y visitar al dentista dos veces al año para que realice una limpieza.
Si detrás de la punta de la lengua, esta zona se pone roja, o cuando aparecen puntitos rojos, significa que se está produciendo una infección respiratoria o que está intentando afianzarse en el cuerpo. La palidez en esta zona refleja un sistema inmune debilitado. En algunas infecciones fúngicas del pulmón, puede aparecer una capa de color marrón o negra en esta zona.
De todas formas el estudio de la lengua y todo lo que la rodea, es mucho más complejo que lo expuesto aquí. Esto tan solo es una pincelada, de todos modos acude a un especialista si descubres una de estas anomalías y te refleja dudas.
Foto: davi sommerfeld
Hola, estoy muy interesada en el diagnostico de la lengua, ya que yo la tengo reseca como si estubiera escaldada, y posteriormente los labios, si como algo de picante me arde tanto la lengua como los labios, me cheque la glucosa y es de 120, 90, 100,105, 126, cada mes la checo, pero en esta ocasion primero fue 140 y a los 10 dias fueron 100, que puede significar, estoy muy espantada, gracias por su atencion
Patricia querida anda urgentemente a un diabetologo nutricionista.el valor normal de la glucosa n sangre no debe pasar el 110, cuidate querete